La receta del Real Oviedo para asentarse en Primera División

Solidez, ritmo y automatismos: así quiere plantar cara el conjunto de Paunovic en su regreso a la élite

Imagen
Paunovic
Veljko Paunovic
Vie, 08/08/2025 - 11:00

La vuelta del Real Oviedo a Primera División llega cargada de ilusión, pero también de desafíos. Con un equipo en construcción, una base reconocible y un técnico ambicioso al frente, el conjunto carbayón buscará asentarse en la categoría desde la competitividad. A lo largo de la pretemporada, Paunovic ha ido perfilando su idea y el equipo empieza a mostrar rasgos claros de lo que será su propuesta en la élite.

La solidez defensiva volverá a ser una de las bases del proyecto. Pese a que todavía no han llegado refuerzos para esa línea, la estructura está bien definida: Nacho Vidal en la derecha, Rahim en la izquierda y una pareja de centrales que alternará entre Costas, Calvo y Luengo. La sanción del gallego en la primera jornada obliga a ajustar piezas, pero el técnico serbio confía en una defensa que ya ha demostrado solvencia durante el pasado curso. Aun así, desde el club se trabaja en la llegada de un central zurdo y un lateral más para reforzar esa parcela.

En el centro del campo, Paunovic ha encontrado equilibrio en la pareja formada por Sibo y Alberto Reina. El primero aporta despliegue, físico y cobertura, mientras que el segundo ha sido una de las gratas sorpresas del verano, destacando por su claridad con balón y su capacidad para organizar desde el doble pivote. Por delante, Luka Ilic ha convencido en la mediapunta, y se perfila como el nexo entre líneas con llegada desde segunda línea y un buen entendimiento con los hombres de ataque.

La identidad ofensiva aún está en construcción, pero ya se aprecian automatismos. El equipo intenta salir limpio desde atrás, busca amplitud con extremos como Hassan o Chaira, y trata de encontrar conexiones interiores con los hombres mas creativos. A medida que avance la temporada, la fluidez crecerá, pero el patrón está claro: un juego asociativo, ordenado y con presencia en campo rival.

En ataque, el Oviedo cuenta con perfiles distintos para el puesto de '9'. Viñas, con movilidad y olfato; Rondón, con juego de espaldas y experiencia; y Forés, con polivalencia y descaro. Esta variedad puede ser clave para adaptarse a diferentes contextos de partido. Además, el club busca otro delantero en el mercado para complementar su ataque.

El equipo, además, parte con una ventaja emocional: el bloque que logró el ascenso se mantiene, lo que garantiza cohesión interna, compromiso y conocimiento mutuo. A esto se suma un factor que puede marcar la diferencia: el Carlos Tartiere. Con 26.400 abonados, el estadio será uno de los más animados de la categoría. Convertirlo en un fortín será determinante para alcanzar la permanencia.

Y todo esto con una premisa clara: el equipo aún no está cerrado. Desde la dirección deportiva se sigue trabajando en refuerzos clave para apuntalar una plantilla que quiere transmitir identidad, equilibrio y hambre de competir.