Las notas del Real Oviedo: Brotes verdes mezclados con suspensos

Hasta cinco futbolistas azules no logran el aprobado en un partido ante el Real Madrid que llegó con emoción hasta la recta final

Imagen
Oviedo
El once del Real Oviedo en el duelo ante el Real Madrid
Lun, 25/08/2025 - 14:55

El Real Oviedo no logró responder anoche al poderío del Real Madrid. A pesar de que empezó bien el encuentro y dejó buenas sensaciones durante momentos del partido, dos goles de Mbappé y uno de Vinicius decantaron la balanza para los blancos. Como es habitual después de cada jornada, en Killer Asturias puntuamos la actuación de cada uno de los futbolistas azules.

Aarón Escandell (7): Encaja tres goles, sí, pero sus reflejos y sus buenas intervenciones evitaron una goleada mayor. El valenciano ha empezado la temporada en un buen estado de forma, respondiendo con creces a la exigencia de Primera división.

Nacho Vidal (5): El alicantino apenas sufrió en defensa, donde cumplió a buen nivel, pero le faltó profundidad en el carril derecho. Se le echó en falta en el campo rival, donde quedó demostrado el curso pasado que es un futbolista que puede aportar mucho más.

David Costas (6): De los tres centrales fue el que mejor rendimiento despachó. Salvo en la acción del primer gol donde se mostró contemplativo, el resto del encuentro cumplió a buen nivel, demostrando carácter y contundencia tanto por el suelo como por arriba.

Dani Calvo (5): Partido correcto del oscense. Al igual que Costas, falla en la marca en el primer tanto de Mbappé, pero después se repuso.

Oier Luengo (5): Al vasco le costó acoplarse en la línea de tres centrales, condicionado además por participar en el perfil izquierdo. Así todo, despachó un encuentro más que aceptable.

Rahim Alhassane (6): Buen partido del nigerino, especialmente en el campo del Real Madrid, donde se mostró muy participativo. Buena parte de las acciones de peligro de los azules emanaron de sus botas.

Kwasi Sibo (7): Dio mucho equilibrio y jerarquía al Oviedo en el centro del campo. No tenía un rival fácil delante y el ghanés no se acobardó. Suya fue la ocasión más clara con el balón que se estrella en el palo.

Leander Dendoncker (5): El belga debutó con la camiseta del Real Oviedo en un partido nada sencillo, y así todo, trató de aportar contención a los suyos. Su debe fue el trato de pelota y alguna conducción que comprometió al equipo.

Luka Ilic (4): Frío y muy desaparecido. Llegó este verano para marcar diferencias en el centro del campo y de momento no se le están viendo las virtudes. Mal partido.

Ilyas Chaira (6): A punto estuvo de sorprender en la primera jugada del encuentro. El marroquí trató de aparecer por la banda izquierda con acciones de uno contra uno, sin embargo, no tuvo la frescura de otros partidos.

Salomón Rondón (4): Sin presencia. Ganó algún balón de cabeza lejos del área rival y poco más. Se le debe pedir más al venezolano, que apenas generó ocasiones de peligro.

Los cambios:

Hassan (4): Su actuación queda condicionada por el error que termina con el segundo tanto de Mbappé, el que finalmente desequilibra el encuentro. Debe aprender de estos errores. Al margen de eso, disfrutó de un disparo que obligó a una gran estirada de Courtois. También protagonizó alguna acción de desborde por la banda derecha que comprometió a la defensa blanca.

Ejaria (4): Primeros minutos del mediocentro inglés con la camiseta del Oviedo. Se le vio bien físicamente y con ganas de ser importante, sin embargo, se espera más de esta apuesta personal de Paunovic.

Viñas (5): El único cambio que se lleva el aprobado. Peleó lo indecible, ganó disputas y protagonizó una chilena que a punto estuvo de ser gol. En vista del rendimiento con el que empezó Rondón y las ganas que demuestra el uruguayo, no se descarta un relevo en la punta de ataque de cara al próximo encuentro ante la Real Sociedad.

Brekalo (4): Ingresó en el campo todavía cuando el partido estaba abierto, pero rápidamente el Madrid marcó el segundo. Alguna conducción y asociación en banda izquierda y poco más.

Cazorla (S.C.): Fue el último cambio y apenas tuvo tiempo para entrar en juego. Su ingreso llegó muy tarde. Se le echó de menos en el verde.

El entrenador:

Paunovic (5): El serbio apostó por un sistema con tres centrales, un planteamiento que surtió su efecto hasta el gol de Mbappé. Luego mudó el dibujo y el Oviedo ganó en valentía en la segunda parte. Con cero puntos de seis posibles, el partido ante la Real Sociedad debe significar el impulso de los carbayones.