Las primeras pistas del Sporting de Garitano
La planificación deportiva de la entidad asturiana indica algunos indicios de cómo puede ser el equipo del vasco en su primera temporada desde cero en Gijón
LUIS MANSO

El Real Sporting está ante un nuevo comienzo. A pesar de que Asier Garitano ya estuvo en el banquillo rojiblanco los dos últimos meses de competición, el entrenador vasco tuvo que adaptarse a la situación y a los futbolistas con los que contaba para tratar de cambiar el rumbo del equipo y salvar la categoría. Y así lo hizo. Ahora, con una planificación a su gusto y medida, se empiezan a ver las primeras muestras del Sporting de Garitano.
"Las etiquetas las ponéis vosotros, lo que quiero es que seamos competitivos", decía Asier Garitano en una rueda de prensa de la temporada pasada. El de Bergara huía del cartel de entrenador defensivo. Sin embargo, las estadísticas reflejan en sus equipos una solidez y contundencia defensiva que necesita el Real Sporting. En la etapa del vasco en Tenerife, el equipo canario tan solo recibió 41 goles, siendo el sexto equipo que menos tantos encajó. Mirando hacia atrás, también se puede apreciar esta solidez defensiva en el Leganés que ascendió a Primera División en el curso 2015-2016. Al conjunto madrileño le metieron 34 goles en 42 partidos, y solo el Girona recibió menos tantos. Las estadísticas avalan la etiqueta de la que quiere huir Garitano.
Desde el Real Sporting son conscientes de una de las debilidades del curso pasado. "Lo que tenemos que hacer es establecer un equipo con más solidez y más equilibrado", decía David Guerra el pasado lunes en sala de prensa. El conjunto asturiano recibió 54 goles en 42 jornadas la temporada pasada. Hace dos cursos, los 42 goles encajados le sirvieron al Real Sporting para clasificarse al play off de ascenso. Un notorio retroceso entre ambas campañas.
Los fichajes apuntan a un Sporting más defensivo. Incorporaciones como la de Justin Smith y la intención del club de hacerse con Sergio Álvarez dejan pistas de cómo será el conjunto asturiano la próxima temporada. Ambos mediocentros son de un corte defensivo, el franco-canadiense incluso puede desenvolverse como central, y menos creativo, lo que puede indicar la intención de Garitano de establecer la solidez desde la medular del Real Sporting. La decisión de desplazar de posición a Diego Sánchez descarta la posibilidad de ver a un lateral izquierdo incisivo y que se sume al ataque desde la banda izquierda. Dos movimientos que avanzan cómo puede ser el Sporting de Asier Garitano.
Los simulacros de pretemporada servirán para confirmar o descartar la idea de un Sporting más defensivo con Asier Garitano al mando. Una etiqueta de la que el entrenador de Bergara ha intentado huir en el pasado, pero que está avalada por las estadísticas y por los movimientos de la entidad asturiana en el mercado. Sea más defensivo o no, el Sporting deberá reconciliarse con la solidez y contundencia si quiere "pelear con los mejores".