Los intocables de Paunovic (o casi): Jerarquías tras ocho jornadas
El Oviedo perfila su esqueleto competitivo en este inicio de Liga: puestos consolidados, competencia real y decisiones que ordenan la plantilla
La Liga

En la portería no hubo debate: Aarón Escandell acumuló todos los minutos en estas ocho jornadas. Su continuidad sostuvo la primera línea de confianza de Paunovic, que no movió ficha bajo palos pese a los vaivenes del equipo.
En los laterales se dibujó una pauta clara. A la derecha, Nacho Vidal fue la opción preferente siempre que estuvo disponible; cuando arrastró problemas físicos, Lucas ocupó el carril sin alterar el plan. A la izquierda, Rahim se asentó como dueño del puesto, mientras Javi López aguardó su momento. La foto del inicio deja, por tanto, un flanco derecho condicionado por la salud de Nacho y un izquierdo estable alrededor de Rahim.
El eje de la zaga explica bien la evolución del once. Costas y Dani Calvo abrieron el curso como pareja de referencia —en parte, por la llegada tardía de Bailly y Carmo—, pero con el paso de las semanas fueron Bailly y Carmo quienes se afianzaron como titulares. No implica un portazo para Calvo o Costas, que siguen sumando cuando el contexto lo exige, pero sí evidencia un giro competitivo en la jerarquía del centro de la defensa. Luengo, por su parte, quedó con poco protagonismo en este tramo.
En el centro del campo, Leander Dendoncker se convirtió en pieza capital desde su incorporación, desplazando a Sibo, que había sido un hombre de plena confianza para el serbio hasta entonces. A su lado, Alberto Reina se mantuvo como referente del doble pivote; su lectura y continuidad sostuvieron la salida y el equilibrio. La vuelta de Santiago Colombatto al once en las últimas citas introdujo un matiz relevante: Reina comenzó a adelantar su posición para ocupar la mediapunta, una variante que el cuerpo técnico activó sin romper la estructura.
En la zona de creación, el caso de Santi Cazorla se explicó por sí mismo: el entrenador ya subrayó que, si está en condiciones, su sitio es el once, pero la dosificación mandó en estas semanas. Luka Ilic arrancó con peso en la mediapunta, aunque los problemas físicos recientes —sumados a la expulsión en Mestalla— le hicieron perder continuidad en el equipo inicial.
Por fuera, Hassan se consolidó en la derecha como una amenaza constante. En la izquierda, Ilyas Chaira comenzó marcando la pauta, pero Brekalo fue ganando cuota en las últimas jornadas hasta discutir de verdad el puesto, un duelo que promete prolongarse tras el parón.
Arriba, Salomón Rondón partió con ventaja en la carrera por la punta: presencia, experiencia y trabajo sin balón. Fede Viñas se erigió en su principal competencia, mientras Álex Forés dispuso de menos oportunidades en este arranque.