Martín Peláez analiza el presente y futuro del Real Oviedo tras el ascenso
El presidente azul habló sobre el calendario en primera, la nueva ciudad deportiva, los fichajes, el control económico, la proyección internacional del club y la conexión con el público mexicano, entre otros asuntos

El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, concedió una entrevista al canal de YouTube mexicano 3 en la banca en la que repasó los grandes temas que marcan la actualidad del club tras el histórico ascenso a Primera División. Desde los planes para reforzar la plantilla hasta la posibilidad de ver al equipo por televisión en México, pasando por el modelo de ciudad deportiva, el dirigente azul ofreció su visión de un proyecto que despierta ilusión a ambos lados del Atlántico. Estas fueron las declaraciones de Martín Peláez.
Ascenso y calendario: “Ser de Primera es un lujo. Todavía estoy asimilándolo. Basta con mirar el calendario para darte cuenta de la magnitud de los rivales a los que nos vamos a enfrentar. Partimos con el límite salarial más bajo, al ser el último equipo en ascender, así que este verano debemos acertar con las decisiones que tomemos para aumentarlo y así poder armar una plantilla competitiva.”
Nueva ciudad deportiva: “Ya hemos adquirido los terrenos para la nueva ciudad deportiva, un paso fundamental para seguir el modelo del Grupo Pachuca.”
Jugadores mexicanos en España: “En Primera División solo hay tres plazas para jugadores extracomunitarios y actualmente tenemos dos cubiertas. La tercera la destinaremos a la posición que el míster considere prioritaria. Aun así, no es fácil, porque traer a jugadores mexicanos tiene un coste elevado y las plazas disponibles son muy limitadas.”
Llegadas: “Queremos incorporar cinco o seis futbolistas más. Estamos explorando tanto el mercado español como el internacional, siempre en función de nuestro presupuesto y de lo que el equipo realmente necesita.”
¿Se podrá ver al Real Oviedo en televisión en México esta temporada?: “Los derechos de televisión los gestiona en bloque LaLiga, tanto para España como para el extranjero. Nosotros no controlamos esa parte. Pero sí vamos a tener más visibilidad a nivel internacional en la publicidad estática. A partir de ahora habrá dos señales: una para España y otra a nivel internacional. Eso nos permitirá contar con más anunciantes, tanto de México como de cualquier otro lugar del mundo.”
Tebas y el control económico de LaLiga: “El control económico ha permitido que los clubes mantengan un equilibrio entre ingresos y gastos. Gracias a eso, hoy no vemos equipos desapareciendo por deudas. Es cierto que el sistema es mejorable, pero su impacto hasta ahora ha sido muy positivo y necesario.”
Viñas y Rondón: “La idea es que Viñas continúe. Con él y Rondón ya tendríamos dos de las tres plazas de extracomunitarios ocupadas, así que la tercera hay que aprovecharla bien.”