Orlegi vuelve a ser optimista con la plantilla del Sporting

El entrenador pidió en su momento un equipo más amplio que el anterior, de unos 24 hombres, pero las cuentas no terminan de encajar

Imagen
Pretemporada
Una imagen del primer día de pretemporada el verano pasado.
Mié, 02/07/2025 - 16:49

El curso pasado fue un error crear una plantilla corta con la posibilidad de promocionar canteranos. Rubén Albés tuvo una actitud pasiva con el Sporting Atletico, nadie del filial tiró la puerta abajo y los fichajes de invierno resultaron, por diferentes motivos, decepcionantes. A pesar de lo sucedido, Orlegi Sports parece dispuesto a asumir los mismos riesgos

A día de hoy el Sporting de Gijón tiene un boceto de plantilla muy optimista. Contando los fichajes llegados y por llegar, jugadores sin oportunidades el temporada anterior, los que promocionen o puedan hacerlo, incluso el regreso de Lozano, Garitano podría imaginar en estos momentos un grupo de 25 futbolistas. Eso sí, ese dibujo tendría a día de hoy un estilo impresionista. En poco o nada se parecería a la idea que proyectó en sala de prensa en la recta final de la pasada campaña.

En ese momento, el técnico rojiblanco aseguró que le gustaría contar con un equipo de 24 miembros, incluidos tres porteros. Sin embargo, hasta la fecha y según los planes que se establecen en Mareo o en México, la plantilla final de Garitano no tendría esa profundidad, y si la tuviese sería con futbolistas que en el pasado no tuvieron encaje. 

Para prueba de ello está el repaso puesto por puesto. El equipo gijonés contaría con tres porteros (Rubén Yáñez, Christian Joel, y meta del filial), cuatro laterales (Guille Rosas, Kevin Vázquez, Diego Sánchez y Pablo Garcia), cinco centrales (Curbelo, Lucas Perrin, Kembo y dos fichajes más), cinco centrocampistas (Jesús Bernal, Nacho Martín, Álex Corredera, César Gelabert y un fichaje), seis extremos (Gaspar, Lozano, Dubasin, Queipo, Oyón y un nuevo refuerzo), mientras que otros tres jugadores completarían la delantera (Otero, Caicedo y Amadou).

En total, 26 jugadores que se quedarían en 23 si se confirman las previsibles salidas de Lozano, Oyón y Kembo. Por ejemplo, la continuidad de Oyón, que estará al principio de la pretemporada, sería un sinsentido como ya lo fue la gestión con él a lo largo del último curso.

Es decir, desligándose un poco de la línea generosa de Orlegi Sports, el cuerpo técnico podría disponer de una plantilla de 22 miembros, o 23 con el portero del filial. Y entre ellos estaría Jordy Caicedo, intrascendente la campaña pasada, o Amadou, que inevitablemente ofrece dudas por su inexperiencia en la categoría.

A los probables agujeros, que parecen consecuencia de un optimismo desbordado, se deben sumar las previsibles lesiones que se producirán durante la competición. Sin ir más lejos, Bernal aún tiene unos meses por delante para su puesta a punto. Tampoco parece viable la participación de canteranos como Iker Martínez o Mbemba. Ya no por sus capacidades, que están por descubrir en el fútbol profesional, sino más bien por el perfil del técnico, que en cuanto a cantera ha seguido la misma línea que su predecesor en el banquillo. Así, salvo rendimientos poco esperados o un cambio de criterio, el Sporting corre el riesgo de repetir el mismo éxito de la temporada anterior.