José Riestra: "No dudo del modelo, dudo si lo estamos gestionando correctamente"
El director de Fútbol del Grupo Orlegi analizó la situación del Sporting, sacó la cara por Caicedo, desveló la compra de Dubasin y defendió el modelo de trabajo del conglomerado mexicano
Luis Manso
Es una semana importante. Por ello, la propiedad ha querido dar la cara. José Riestra, director de Fútbol de Orlegi Sports, ha comparecido ante los medios de comunicación por primera vez desde el aterrizaje del conglomerado mexicano en el Sporting de Gijón. Una rueda de prensa amplia, cercana a los 40 minutos de duración, en la que el máximo responsable deportivo de Orlegi repasó la actualidad de la plantilla y el delicado momento del Sporting, desveló la intención de hacer firme la compra de Dubasin y puso el foco en ocho finales antes de una serie de cambios estructurales en el Sporting.
Primer mensaje: "Alguno estará sorprendido de verme aquí hoy y no ver a Alejandro. Está atendiendo algunos asuntos que le impiden estar físicamente aquí, hemos hablado David y yo con él. Le hemos dado la bienvenida al míster junto con Alejandro. Es momento de reconocer que nos hemos equivocado, que no hemos sabido gestionar esta etapa de la mejor manera. Veníamos de jugar un play off con grandes ilusiones y con un gran esfuerzo por la afición. Han mostrado ese gran cariño a la institución. El inicio del torneo no fue lo que esperábamos sin victorias en los dos primeros partidos en casa, pero posteriormente el equipo encontró el rumbo, nos ilusionó. Hoy desafortunadamente el objetivo ha cambiado. hemos tenido que tomar la decisión de cambiar el objetivo. Ahora pensamos en la salvación, concentrarnos en ocho finales que se vuelven fundamentales. Toca recuperar el nivel de muchos de nosotros. Y reiterar el compromiso por parte del Grupo y del Sporting de seguir trabajando el día a día", dijo José Riestra.
TURNO DE PREGUNTAS
¿En qué os habéis equivocado?: "Un poco en todo. En dejar de trabajar en cada uno de los detalles y estar presentes en las situaciones, en creer que en el próximo partido arreglaríamos la situación, en esa serie de empates... Dejamos de poner atención en los pequeños detalles. Dejamos de confiar en nuestros talentos. Gerardo y David nos han demostrado de lo que son capaces, así fuimos segundos este año. Dejamos de fijarnos en los detalles y en un abrir y cerrar de ojos peleamos por la permanencia. Hemos ido cayendo de esa ilusión del ascenso hasta estar abajo. Había que hacer cambios y no nos dimos cuenta. No me refiero solo al míster. Estamos muy conscientes de lo que toca hacer. Hay que encaminar todo nuestro esfuerzo y fuerza para generar lo que somos capaces de hacer".
¿Análisis de los problemas?: El rendimiento individual. Es muy fácil echar la culpa a quien no está. Nos equivocamos en no tomar decisiones cuando tocaba hacerlo. De ahí nos llevó a un lugar en el que nadie pensaba que podíamos estar"
¿Plantilla corta?: "No creo. Lo que creo es que no hemos podido sacar el máximo rendimiento de todos los que estamos aquí. No hemos podido sacar ese provecho de todo y nos fuimos dejando. Estamos en un momento complicado y de alerta. Tenemos ocho finales. Hace un año, en condiciones similares íbamos a Elda a clasificar para un play off. Y estoy convencido que el domingo también se conseguirá el objetivo. Confío en el grupo de trabajo y en el nuevo mister, tiene muy clara la idea".
Sustituto de Rubén Albés: "Empezamos a buscar una vez que se terminó el partido. Veníamos hablando de una continuidad, pero llegó el momento de tomar la decisión. Desde ahí nos pusimos a trabajar todos para encontrar a alguien con ese hambre de venir a aportar. Ahí llegamos a la decisión"
Caicedo: "¿Qué te puedo decir? Lo conozco de hace mucho. Tiene un potencial mucho más grande, no hemos sabido encontrar su mejor virtud. Entiendo la crítica por el el momento. Confío en él, en su situación. Trabaja en el día a día para dar su máximo. Nos va a aportar mucho en estas últimas ocho jornadas".
Balance del Grupo Orlegi en Gijón: "Es un mensaje de compromiso e inversión. Se ha invertido, quizá no se le ha sacado provecho. Pero cada año el Grupo ha invertido. Nos hemos equivocado en la elección de jugadores, sin duda, los resultados son claros. De tres años aquí, dos peleamos por no descender y uno en play off. El compromiso del Grupo seguirá siendo y estará. Hace un par de días inauguramos instalaciones en Mareo, se ha invertido en talento, no se ha parado ningún día de invertir. Creemos en el modelo, no lo hemos gestionado como deberíamos, de ahí los resultados. En 18 años el modelo en el Grupo ha dado resultados. Es distinto al fútbol mexicano. Pero si hay estructura y se le saca provecho al talento, llegan los resultados".
¿Que más decisiones se podrían haber tomado?: "Es un mix de todo. El grupo es el mismo que tenía al Sporting segundo. ¿Qué dejamos de hacer? Que cosas no se dijeron dentro del vestuario... Es como una pequeña gotera, que parece que no hace nada. El techo no te lo tira la última gota, es la acumulación de eventos. Somos culpables todos dentro de la organización. A veces lo más fácil es echar al míster. Aquí ha habido mucha autocrítica, reconozco los errores, trabajo día a día en esta institución. Después habrá que entregar cuentas. Cambio de estructura, cambio de gente... Hoy más que destruir, toca tener un solo objetivo y es clarísimo que es la permanencia. Quedan ocho batallas y lograr salir de esto lo más rápido posible".
Cambio de entrenador: Necesitamos hacer cosas muy distintas. El mister que llega hablará de su idea, hoy tenemos que partir de un orden. No podemos recibir la cantidad de goles que recibimos, hay que poner más atención en pequeños detalles. Ese hambre que teníamos por salir y ganar, ahora dejamos de poner atención".
El modelo Orlegi: "El modelo tiene errores y aciertos, se puede ajustar. Cuando hablamos del modelo, estamos convencidos de que todos los pequeños detalles suman para tener un resultado. Nada se puede dejar a la aventura. El problema del modelo es cuando no encuentras que todo va en el mismo camino. Más vale un mal plan pero bien ejecutado, que el mejor plan mal ejecutado. Hablamos de inversión. La compra de Otero ahí está, el compromiso de comprar a Dubasin. El poder traer jugadores que han podido aportar de otra manera. En mis 18 años, comprar a un jugador no te define nada. Los dos más caros fueron los más fracasos en Orlegi. Los hay libres que fueron los que mejor resultados han dado en el campo. Siempre hay que trabajar con lo que tenemos. No creo que la inversión del Mirandés y Huesca sea mayor. Pero han trabajo de una manera espectacular. Los colaboradores aquí, la creación de empleo. También nos hemos equivocado en el Sporting Atlético y en el Sporting C. Pero nunca nos cansaremos de decir lo mismo sobre el modelo. Es algo que no hemos ejecutado como tendríamos que ejecutar".
Dubasin: " No se dijo nada porque no habíamos hecho eso nada hasta entonces".
Cambios en Mareo: "Hoy me concentro en las ocho jornadas que quedan por delante, luego analizaremos ese análisis. Hemos detectado problemas, gente ha salido de la organización y ha hablado fuera. Dirán que hay unos mexicanos que lo mandan todo. Habrá que hacer cambios e ir hacia delante. Pero no podemos concentrarnos en eso".
Más del modelo de Orlegi: "Vamos a ir a comprar a Dubasin. Eso demuestra la intención del grupo en seguir creciendo. Y queremos estar cuanto antes en Primera división. Pero existe un límite salarial muy chistoso. Los tres clubes del Grupo no pasan por su mejor momento. Tuvimos reuniones para analizar eso. Es una responsabilidad nuestra, no es culpa de nadie. No hemos sabido estar a la altura. Nos tenemos que replantear lo que estamos haciendo. Esto es como los mister. tienen una idea de fútbol, pero si el jugador no te lo compra el que se va es el mister. no dudo del modelo, dudo si lo estamos gestionando de la manera adecuada".
Afición: "No te se decir si se harán descuentos para las últimas jornadas, va de la mano de todos. Regalar cosas, dar descuentos, estaría comprando tu voluntad. No hay nadie que no sea consciente de lo que nos estamos jugando".
Talentos internacionales en la institución: "El jugador ha dejado de hacer cosas o no dio el 100%. Es verdad. Pero son jugadores (Jeraldino, Carrillo, Caicedo) que algún momento brillaron y demostraron ese talento. También hay un Juan Otero, que se habla poco. También de un Cali Izquierdoz, que se habla poco de él. Todos los trae Orlegi. Participan los mismos, otros llegan y funcionan. Otros no. Después si los hacemos funcionar o no, es cuando debemos cuestionarnos que hacemos o no".
Mareo: "Los resultados son claros, hay que replantearse la situación. Algo no estamos haciendo bien".
Diferencias entre México y España: "La conclusión que saco es que todo es igual. Al final gestionamos personas y momentos. Cuando uno está convencido, da igual que la idea sea mala, si se hace bien hay éxito. Sin importar el jugador, cuando se trabaja todos al mismo lado se logran cosas extraordinarias. Mirandés y Huesca son extraordinarios. No se que mística usaron, pero ahí está lo mágico del fútbol. Hace ocho meses lo vi aquí. Cuando estamos alineados, se logra un play off. Cuando uno antepone su idea y prima lo individual, está la situación que tenemos delante. Vamos a ver cosas extraordinarias en El Molinón y fuera de casa".
Garitano: "Ya lo conocerán mañana y encontrarán la misma respuesta que nosotros. Una claridad absoluta, una forma de leer la situación muy clara, una experiencia muy grande. Ha estado en momentos que requieren serenidad, se le da el valor a cada una de las cosas. Por eso tomamos la decisión del cambio de mister".
¿Qué pasa en caso de descenso?: Ni lo pensamos. Sería una catástrofe tan grande que no hay que dedicarle tiempo".
Menos asturianos en el filial: Un error que hemos cometido es no dividir las situaciones. Hay un primer equipo, hay dos equipos filiales en la RFEF y luego está el fútbol base. Los cimientos y la forma que venimos trabajando en el fútbol base va a reafirmar lo que sabemos de Mareo. Nadie puede inventar algo distinto. Mareo genera talento. Donde no hemos sabido hacerlo es en el Sporting Atlético y el Sporting C. Cuando la competencia es libre, te mejora. No hemos podido encontrarlo. Pero también hay jugadores que pasaron por el Sporting Atlético y el C y se pusieron en venta. Es el caminito adecuado y funciona. No hemos logrado transmitir lo que estamos haciendo. Separaría al filial y al C del fútbol base. Seguramente habrá cambios y una reorganización de responsabilidades en esos equipos".
Reflexión sobre el sistema de descensos: "Hay mucha gente trabajando en Orlegi que conoce muy bien el sistema de ascensos y descensos. Hay gente muy capaz. El sistema es distinto en España, en México se plantean que se parezca a España
Opción de compra al Sporting: "Ninguna. Nadie se ha acercado. ¿Qué pensamos como Grupo? Seguir invirtiendo, seguir desarrollando el club. Es un proceso de medio-largo plazo. Si estuviéramos pensando en eso, no hubieramos inaugurado el edificio del fútbol base, ni hubiéramos renovado el restaurante. Estaríamos pensando a ver si llega alguien y nos lleva esto. Pero no".