Personalidad y motivos para el optimismo: Las notas del Oviedo en Almería

Los azules firmaron uno de los mejores encuentros de la temporada ante el rival más temible y se quedaron a las puertas de la victoria 

Imagen
oviedo
Dom, 02/02/2025 - 10:49

Que haya cierto sabor amargo tras empatar en Almería habla de la exigencia actual de este Real Oviedo. Puntuar ante, posiblemente, la mejor plantilla de la categoría, siempre es positivo, pero el encuentro de los azules en tierras andaluzas estaba para algo más que un punto. Los de Calleja mostraron mucha personalidad y cuajaron uno de los mejores partidos en lo que va de curso. Hay motivos para ilusionarse. Como en cada jornada, el equipo al completo de Killer Asturias valora la actuación de todos los futbolistas que participaron en el encuentro de ayer. 

Escandell (6): Seguro en las salidas y en los escasos remates del Almería. Estuvo a punto de frustrar el gol de Luis Suárez, pero la fortuna estuvo del lado del delantero colombiano, que rebañó el rebote para marcar. 

Nacho Vidal (6): Fue el mejor con diferencia en el partido durante el primer cuarto de hora. Tuvo dos ocasiones claras y dio la asistencia a Colombatto en el gol fantasma. Poco a poco se fue diluyendo en ataque, aunque en defensa se mantuvo sólido. 

David Costas (6): Completó un buen partido en líneas generales, aunque también sufrió en alguna acción ante Luis Suárez. Bien en duelos y en salida de balón. 

Dani Calvo (4): Seguramente su partido no sea para suspender, pero su error costó dos puntos y eso costó dos puntos. En una acción a priori sencilla, el oscense no midió bien por las alturas y Luis Suárez, que no perdona una, lo aprovechó para poner el empate. 

Pomares (6): Fue un partido exigente para él y sufrió más de la cuenta en tareas defensivas. En ataque no se prodigó mucho. 

Kwasi Sibo (6): El más discreto del centro del campo. Con balón trató de no complicarse mucho y jugar fácil. Y sin él cumplió con su cometido aportando fuerza e intensidad en cada acción dividida.

De la Hoz (7): Gran partido. Aportó equilibrio al equipo y mucho criterio a la hora de salir con el balón jugado desde atrás. Demostró que está a buen nivel físico y completó los 90 minutos de encuentro. 

Colombatto (7): El esquema empleado por Calleja le liberó y pudo jugar más adelantado. Participó mucho más y dejó buenos minutos, sobre todo en la primera parte. También marcó un gol con el que el VAR se lavó las manos. 

Portillo (4): Esta vez partió desde la banda derecha y tuvo mucha movilidad para ofrecerse constantemente en zonas interiores. Pese a ello, sigue sin tener continuidad en el juego. Un día más pasó desapercibido. 

Chaira (5): Muy activo durante los primeros minutos. Puso en apuros a Pozo y buscó su gol con varios disparos peligrosos. Se fue diluyendo, sobre todo en la segunda parte.

Alemão (6): El brasileño sigue en racha y todo le sale bien. Peleó como siempre contra los centrales, pero no tuvo mucho impacto en la segunda mitad. Tuvo fortuna en la acción del gol, pero ya lleva 12 y eso es lo que cuenta. 

Los suplentes 

Moyano (6): Un par de acciones vertiginosas por su banda y poco más. Tuvo buenas ideas, pero malas ejecuciones.

Paulino (5): Muy poco del extremo, que tan solo demostró sus habilidades en una acción puntual.  

Paraschiv (5): Ganó varios duelos, pero no fue tan determinante como la semana pasada ante el Castellón. 

Lucas (6): Buenos minutos del ovetense, que salió con chispa al encuentro y estuvo muy participativo.

El entrenador

Calleja (7): Acertó con el planteamiento y el Oviedo cuajó una de las mejores primeras partes de la temporada. Decididos, intensos y con mucha personalidad. Poco más se puede pedir a los azules ante un rival tan complicado como el Almería. La sensación es que, si no comete ese error Dani Calvo, el equipo se hubiese llevado los tres puntos.