Seis nombres propios del verano en el Sporting de Gijón
La plantilla rojiblanca cerró la preparación con cinco victorias, un empate y una derrota que sirvieron para comprobar el estado del equipo de Asier Garitano
Real Sporting
El 7 de julio echaba a rodar el primer Sporting de Gijón con el sello de Asier Garitano. Tras mostrar sus primeras cartas en la recta final de la temporada pasada, el técnico vasco afrontó un verano intenso. Con Mareo como búnker, el cuerpo técnico diseñó una pretemporada intensa en la que no faltó la carga física. Jornadas de dobles sesiones, amistosos en los que las piernas pasaban y un análisis posterior que deja grandes protagonistas. Cinco victorias, un empate y una derrota dibujan la hoja de ruta del verano ya acabada. Un mes después de que el Sporting de Garitano echara a andar, las probaturas ya no dan para más. Momento de analizar lo visto y de pensar en la competición que espera a la vuelta de la esquina. Un verano que ha dejado varios nombres propios en clave sportinguista.
Amadou
Sin hacer mucho ruido, terminó el verano siendo el máximo goleador de la pretemporada del Sporting de Gijón junto a Jordy Caicedo. Le costó entrar en juego en los primeros partidos, pero terminó haciendo valer sus condiciones físicas para terminar como una de las notas positivas del verano. Falta por ver su adaptación a la competición profesional, pero el final de su pretemporada le ha servido para ganarse el beneficio de la duda.
Jordy Caicedo
Deja una sensación parecida. Rentabilizó sus minutos con cuatro goles y con la sensación de que es capaz de dar vuelta al pasado. El juego que propone Asier Garitano parece adaptarse bien a su forma de entender el fútbol. Su mejor arma fue el juego aéreo, con tres goles con la cabeza. Después de un verano en el que se ha hablado mucho de él, su rendimiento de la pretemporada vuelve a llamar la atención. Su objetivo es cambiar lo ocurrido al inicio de la competición.
Álex Corredera
Dentro de los fichajes veraniegos, ha sido el más destacado. Asier Garitano le ha dado la manija del centro del campo durante el verano y el catalán respondió con buenas actuaciones. Un jugador de buen pie, con recorrido ofensivo y gran visión de juego que se ha adaptado bien al Sporting de Gijón. Su pareja de baile, a la espera de los movimientos de mercado, será Nacho Martín. Su engranaje será una de las claves del curso. Asume el balón parado y ya ha brindado asistencias veraniegas.
Curbelo
Después de una primera temporada en Gijón sin fortuna en el apartado físico, el central canario ha dejado un buen nivel en el transcurso del verano. Sus mejores actuaciones llegaron junto a Lucas Perrin en el centro de la defensa, una dupla que podría ser la que iniciara la temporada visto lo visto en los últimos amistosos. Es un año importante para él.
Manu Rodríguez
Dentro de los jugadores que sumaron al primer equipo desde abajo, el centrocampista gallego asumió el reto ante las bajas con las que cuenta el Sporting en el centro del campo. Un buen jugador, con calidad para entender el juego y el ritmo del partido. No desentonó cuando le tocó jugar con los que serán titulares. Jugará en el Sporting Atlético, pero Garitano le tiene en su radar de cara al futuro. Madera de buen futbolista.
Enol Prendes
Otro canterano que aprovechó el verano. Los minutos que mostró Enol Prendes en el primer equipo del Sporting reflejan que el canterano tiene nivel para jugar en una categoría superior a la Tercera RFEF. Con buena visión de juego, con calidad y con descaro en los metros finales. Enol sale reforzado del verano. Ya estuvo en los planes de los anteriores entrenadores y, por lo demostrado, no es fruto de la casualidad.