Un viaje a Pachuca para tomar buena nota
El alcalde de Siero, Cepi, junto a la empresa Esfer, encargada de dar forma a la nueva ciudad deportiva del Oviedo, están de visita a México para conocer el modelo de trabajo de Tuzos
REAL OVIEDO
Convertir los terrenos de La Belga en una ciudad deportiva de primer nivel. Ese es el proyecto más ambicioso del Grupo Pachuca en el Real Oviedo. Lo oportuno para el grupo azteca es que ya dispone de modelos en los que basar su obra en Asturias, localizados en México, donde ya fue capaz de dotar a Tuzos y el Club León de infraestructuras de última generación.
Pues bien, con el objetivo de tomar buena nota de lo que ya disponen en la tierra del fuego ha emprendido rumbo una expedición de actores que tienen (y tendrán) un papel importante en la nueva ciudad deportiva del Real Oviedo. Son los casos de Ángel García 'Cepi', alcalde de Siero (concejo en el que quedará ubicada las nuevas instalaciones) y representantes de Esfer, empresa encargada de dar forma al proyecto.

Este viaje tiene como objetivo "conocer de primera mano el modelo de trabajo del Grupo Pachuca", explica el Real Oviedo. La visita se enmarca dentro de un viaje institucional en el que patrocinadores y trabajadores aprovechan la oportunidad de profundizar en la metodología, infraestructura y funcionamiento diario del modelo mexicano. Durante la estancia, la delegación ha visitado las instalaciones deportivas de Tuzos, el Centro de Alto Rendimiento, la Universidad del Fútbol y las diferentes áreas que componen el ecosistema Pachuca.
Según agrega el Real Oviedo, "este encuentro permitirá avanzar en el diseño y la planificación del que será uno de los pilares estratégicos para el crecimiento del club". Cabe recordar que hace unos días se ha aprobado el plan especial para la construcción de la nueva casa azul en La Belga. La primera fase del proyecto consta de 150 mil metros cuadrados que albergarían siete campos de fútbol y 1.200 metros cuadrados para edificios y resto de las instalaciones.