Una lista larga y equilibrada, veremos si eficaz

El Real Oviedo ha cerrado el mercado de fichajes con las 25 fichas ocupadas y todos los puestos, al menos, doblados

Imagen
Oviedo
Mar, 02/09/2025 - 16:45

Se terminó el mercado de fichajes y es momento para el análisis. En el caso del Real Oviedo, se puede uno imaginar que la dirección deportiva azul tuvo más trabajo que buena parte del resto de equipos de Primera división. La razón es simple: el hecho de ser uno de los recién ascendidos hace que la reestructuración sea mayor, con más salidas de media que los conjuntos que ya estaban en la máxima categoría, que a su vez se traduce en más huecos que tapar. En este sentido, el Real Oviedo ha ocupado las 25 fichas de las que disponían.

Comenzando por la portería, la baja de Quentin Braat dejaba un hueco libre que fue ocupado por Horatiu Moldovan, cedido por el Atlético de Madrid. El rumano es la competencia bajo el arco del Carlos Tartiere de Aarón Escandell, por el momento el que se ha hecho con el puesto.

Un paso por delante, en la línea defensiva, solo una baja, la de Carlos Pomares. El lateral valenciano se fue al Zaragoza y su puesto lo rellenó en la recta final del mercado Javi López, cedido por la Real Sociedad, para competir por un puesto con Rahim Alhassane. No hubo más salidas en la zaga, pero sí llegadas. En el centro de la retaguardia, a los David Costas, Dani Calvo y Oier Luengo se sumaron Eric Bailly (libre procedente del Villarreal) y David Carmo (cedido por el Nottingham Forest). Donde no hubo llegadas fue en el lateral derecho, donde se mantuvieron Nacho Vidal y Lucas Ahijado.

En el centro del campo sí hubo bastantes movimientos. Se fueron cedidos Alberto del Moral (Córdoba) y Álex Cardero (Mirandés), al mismo tiempo que se despidieron Yayo, Jaime Seoane, César de la Hoz y Francisco Portillo. Unas bajas que el Real Oviedo compensó con Alberto Reina, procedente del Mirandés, Luka Ilic, del Estrella Roja, Leander Dendoncker, del Aston Villa, y Ovie Ejaria, que estaba sin equipo. Cuatro futbolistas que sumaron competencia a los que ya estaban a las órdenes de Paunovic: Kwasi Sibo, Santiago Colombatto y Santi Cazorla.

En los extremos, el Real Oviedo decidió dar continuidad a Haissem Hassan e Ilyas Chaira, con protagonismo en este inicio de competición. Se fueron Sebas Moyano (Zaragoza), Paulino de la Fuente (también Zaragoza) y Borja Sánchez, este último por el momento sin equipo, lo que precipitó dos altas: Brandon Domingues, del Debrecen húngaro, y Josip Brekalo, libre tras desvincularse de la Fiorentina.

En el ataque, también savia nueva. Paraschiv se fue cedido a la Cultural y Deportiva Leonesa, mientras que Alemão afrontó su primera etapa a Pachuca para finalmente terminar en el Rayo Vallecano. Aunque las intenciones del Real Oviedo pasaban por disponer de cuatro delanteros, finalmente serán tres: Fede Viñas, que ya permanecía en la plantilla, Salomón Rondón (movimiento desde Pachuca) y Álex Forés, capricho de Jesús Martínez que llegó libre del Villarreal.

Al margen de aciertos o errores, lo cual será el tiempo quien lo juzgue, la dirección deportiva azul cumplió con su objetivo de hacer una plantilla larga que afronte con garantías los diez meses de competición en cuanto a lesiones o sanciones. Del mismo modo, también lo más equilibrada posible, con puestos doblados en todas las líneas.