La Crónica: El Sporting se instala en la lona
Tres goles en los descuentos fueron suficientes para derrotar a un Sporting insulso y que se mete en la boca del lobo con una victoria en 16 partidos
LaLiga
Houston, Houston. El Sporting de Gijón tiene un problema muy serio y mal haría si no califica así. La derrota en Huesca vino a reivindicar el estado anímico de un equipo muy tocado y quién sabe si hundido. Incapaz de competir durante un partido completo, los rojiblancos se marcharon de vacío de Aragón tras volver a pasar los malos tragos de los descuentos. Dos goles en la primera prolongación, otro en el añadido final. Rubén Albés no tuvo muñeca para cerrar la defensa y el Sporting prolongó su momento. Una victoria en 16 partidos. ¿A qué se agarra el Sporting?
Con Rubén Yáñez observando el partido desde la grada y los laterales zurdos desde el banquillo, el Sporting salía El Alcoraz con un nuevo sistema ante la baja de Nico Serrano. Con un equipo plagado de centrocampistas y gente con buen pie, el equipo de Albés buscaba encontrar los caminos ante un Huesca presionador con la mirada. Bien ubicado en el campo el equipo oscense, no conseguía el Sporting adelantar metros y se dedicada a sobar la pelota de lado a lado. Cuando se animaba el equipo gijonés, se frenó el partido tras un golpe de Gerard Valentín.
Estaba el Huesca con uno menos sobre el terreno de juego cuando apareció él. Si pedía Rubén Albés a su equipo ser un 'ave fénix', nadie lo reencarna mejor que él. Ignacio Méndez-Navia Fernández, situado en el foco por El Molinón hace siete días, sacó a relucir sus virtudes. Inteligencia a la hora de seguir la jugada, anticipación a la hora de ganar la partida a la defensa oscense y calidad en el golpeo para volver a besar las redes de El Alcoraz un año después. Si alguien lo necesitaba, era el Sporting. Si alguien lo necesitaba, era Nacho Méndez.
El gol no atontó al Huesca que comenzó a acechar la portería soleada de Christian Joel. Fueron varios los avisos oscenses con balones que, deslumbrados por el atardecer, podían complicar al meta rojiblanco. No lo conseguían. En el otro área, Gelabert no controlaba una buena contra guiada por Dubasin. Cogía el ritmo el partido antes del descanso y Cuba irrumpía con una buena intervención tras un disparo de Soko desde la frontal.
Aguantó el Sporting el marcador hasta el descuento. Se echó la siesta la defensa rojiblanca, hizo lo que pudo Christian Joel lo que pudo en la primera con una gran parada abajo, pero tuvo imposible el rechace de Soko que igualó la tarde de fútbol. Cuando el golpe del empate resonaba, la grieta se hizo mayor. Desde la esquina, hizo aguas el Sporting a nivel defensivo. A Christian Joel no le dejaron saltar, pero no parecía poder llegar a un balón que Pulido cazó en el segundo palo ante la pérdida de posición de Maras. Un sinsentido rojiblanco para cerrar una primera parte que refleja el momento.

Con el nerviosismo en el cuerpo arrancó la segunda parte. Y lo hizo con emociones. Dubasin fue fruto de un nuevo penalti y ya van unos cuantos este curso. Orellana Cid lo omitió, pero desde el VAR le invitaron a la corrección. Admitió el error, aunque por el camino podía expulsar a Joaquín por doble amarilla. Era mucho pedir. Juan Otero definió a las mil maravillas para dibujar un nuevo empate en el marcador. Lo pudo romper de nuevo el Huesca en la siguiente. Negado por una buena actuación de Christian Joel ante un conjunto oscense que empezaba a crecer en el campo rival. Pedía el Sporting cambios a gritos.
Lo que introdujo Albés fue la velocidad de Nico Serrano y el cuerpeo de Caicedo. Se adentró el equipo gijonés en la recta final ante un Huesca que acongojaba cada vez que se acercaba al área sportinguista. Hacia aguas el conjunto de Albés y el bloqueo rojiblanco en las últimas semanas aparecía como un fantasma cruel. Aparecían pequeños chispazos del Sporting arriba, pero el gen competitivo rojiblanco sigue brillando por su ausencia. Otra vez el descuento. Otra vez el miedo.
Jordi Martín remató un barullo en el área que nadie fue capaz de despejar. Estalló El Alcoraz y estallaron las alarmas en Gijón. Un equipo anímicamente muerto y que no da sensación de reanimar. Una victoria en 16 partidos es un lastre que pocos banquillos son capaces de soportar. Y más, con las sensaciones. Este equipo está en la lona.
- Antonio Hidalgo (Entrenador/a)
- 13 Dani Jiménez
- 5 Loureiro
- 4 Pulido
- 14 Jorge Pulido
- 7 Gerard Valentín
- 8 Javi Pérez
- 23 Sielva
- 22 Kortajarena
- 20 Vilarrasa
- 11 Joaquín
- 19 Soko
- 10 Hugo Vallejo
- 9 Sergi Enrich
- 3 Jordi Martín
- Rubén Albés (Entrenador/a)
- 13 Christian Joel
- 2 Guille Rosas
- 15 Maras
- 14 Olaetxea
- 22 Diego Sánchez
- 6 Nacho Martín
- 10 Nacho Méndez
- 12 Dotor
- 18 Gelabert
- 17 Dubasin
- 19 Otero
- 21 Nico Serrano
- 16 Caicedo SC
- 11 Campuzano SC
Goles
0-1, minuto 21: Nacho Méndez. 1-1, minuto 45+2: Soko. 2-1, minuto 45+7: Pulido. 2-2, minuto 53: Otero (penalti). 3-2, minuto 93: Jordi Martín.
Árbitro
El colegiado Orellana Cid, del comité andaluz, amonestó a los locales Joaquín Muñoz, Rubén Pulido y Jorge Pulido y a los visitantes Olaetxea, Caicedo y Christian Joel. También el entrenador Rubén Albés.
Incidencias
Partido correspondiente a la jornada 33 de LaLiga Hypermotion disputado en El Alcoraz (Huesca) ante 6.718 espectadores.