El Oviedo cierra una pretemporada con luces, sombras y certezas

Los azules finalizan su preparación con una buena base competitiva, ajustes pendientes y un once cada vez más definido para el debut liguero

Imagen
Pretemporada
Sáb, 09/08/2025 - 19:15

El 14 de julio arrancó la pretemporada del Real Oviedo y hoy, 9 de agosto, ha llegado a su fin. Han sido casi cuatro semanas de trabajo y seis partidos amistosos que han dejado un balance de cuatro empates ante Getafe, Genoa, Villarreal y Leganés, una victoria frente a la Cultural Leonesa y una derrota contra el Deportivo. Más allá de los resultados, la sensación es que el equipo ha competido siempre, sabe a lo que juega y llega al estreno liguero con una identidad clara, aunque pendiente de refuerzos que aporten un salto de calidad.

La solidez defensiva ha sido uno de los sellos de este verano. Aarón Escandell no ha encajado un solo gol en ninguno de los partidos que ha disputado, reflejo de una zaga que, en líneas generales, se ha mostrado firme y concentrada. Entre las caras nuevas, Alberto Reina e Ilic parecen haberse ganado un puesto fijo en el once, mientras que Rondón, Brandon, Forés y Moldovan han tenido, de momento, un papel más secundario.

Pese a la buena imagen global, el equipo ha evidenciado en algunos tramos la falta de gol y ciertos momentos de desconexión. Además, persisten incógnitas en posiciones clave que el club busca reforzar, como el central zurdo, el lateral izquierdo, el pivote, el extremo derecho y la delantera. Incorporaciones que podrían marcar la diferencia en el salto competitivo hacia la Primera División.

Veljko Paunovic tiene claro el esqueleto de su once inicial. Además, el liderazgo de veteranos como Dani Calvo, David Costas o Santi Cazorla, los "cinturones negros" del vestuario, sigue siendo un pilar fundamental, aportando jerarquía dentro y fuera del campo. El grupo llega con roles bien definidos, variantes tácticas probadas y la convicción de que está preparado para competir desde el primer día.

El Real Oviedo inicia ahora el camino más esperado en más de dos décadas. Con una base sólida, margen de mejora y el respaldo de su afición, el reto ya está sobre la mesa: transformar las buenas sensaciones de la pretemporada en resultados y corregir las carencias que aun persisten.