El Sporting opta por la cautela y le guían fórmulas del pasado
El club rojiblanco no se apresurará en cerrar las tres incorporaciones que le faltan y esperará a ver cómo se desarrolla el mercado, como ya ha hecho en ocasiones anteriores
Luis Manso.

El Sporting se va a tomar con calma lo que queda de mercado. El club rojiblanco puso el pie en el acelerador en la recta inicial de la ventana de fichajes e incorporó a siete jugadores, dejando la plantilla prácticamente cerrada. Ahora, la entidad asturiana no se apresurará en incorporar los tres fichajes que le faltan y estará atento al desarrollo del verano en busca de oportunidades de mercado.
"Tenemos gran parte de la plantilla ya conformada, ahora hay que sopesar bien los movimientos. En este momento nos encontramos. Sabemos del tiempo que queda. Estamos en un punto en el que hay que sopesar bien las decisiones que tomemos", así explicaba David Guerra la situación en la que se encuentra el Sporting actualmente en el mercado de fichajes. El club rojiblanco es consciente de que han hecho gran parte del trabajo y no se precipitarán en realizar los fichajes restantes.
El Sporting tiene definida la hoja de ruta para lo que queda de mercado. El club tiene la intención de incorporar un jugador más por cada una de las líneas del campo, exceptuando la portería. Un defensa central, un mediocentro y un extremo son los tres deseos de la dirección deportiva rojiblanca para dar por cerrada la plantilla. Por delante, más de un mes para ejecutar las tres operaciones, ya que la ventana de fichajes finaliza el próximo 30 de agosto a las 23:59 horas.
La entidad asturiana ya llevó a cabo esa vía en ocasiones anteriores. Desde que Orlegi es el grupo propietario del Real Sporting, el club ha esperado a los últimos días de mercado para cerrar la plantilla. Sin ir más lejos, el pasado curso el conjunto rojiblanco incorporó a Kevin Vázquez y Nikola Maras el último día de mercado para completar el lateral derecho y la zaga defensiva, respectivamente. Hace dos años, incluso esperaron a que el mercado finalizase para fichar a Roque Mesa, que se encontraba como agente libre. Y en el primer verano de Orlegi en Gijón, Uros Milovanovic y Axel Bamba aterrizaron en Mareo horas antes del cierre de la ventana de fichajes.
En el cuarto año de Orlegi en Gijón, no se descarta que se repita la fórmula que ya llevaron a la práctica en tres ocasiones. David Guerra ya ha explicado este martes la intención del club de tomarse con calma la segunda mitad del mercado estival, pero sin abandonar la voluntad de incorporar tres jugadores más. En caso de que se den los fichajes que desea la dirección deportiva, el Real Sporting completaría su plantilla con diez refuerzos.