Una planificación en equipo: Así se mueve el Oviedo en el mercado
Los casos de Ovi Ejaria o Álex Forés ejemplifican el modus operandi del club carbayón a la hora de abordar las incorporaciones que Paunovic necesita
REAL OVIEDO

No es cosa de uno, ni de dos. Es un trabajo en equipo. Así funciona el Real Oviedo en este mercado de fichajes, tal y como la dirección deportiva azul se encarga de reflejar cada vez que tiene ocasión. Aunque Agustín Lleida, director general del club, y Roberto Suárez, director deportivo, son las caras visibles a lo largo del verano y quienes llevan el peso de la planificación deportiva, en las operaciones de llegadas intervienen más actores.
Un ejemplo de este trabajo coral es Ovi Ejaria, a prueba en el Real Oviedo. "Paunovic nos había hablado de él. Tiene un entorno complicado y él cree en él. Lo hemos ido viendo antes de terminar la temporada y ahora tenemos la oportunidad de valorarlo. Eso haremos. Si entendemos que puede ser bueno, daremos el paso", expresó Roberto Suárez este jueves durante su última intervención ante los medios.
Este caso de Ejaria, al igual que otros como Ilic o Maksimovic, ambos de origen serbio, habla a las claras del papel destacado que está teniendo Paunovic en este mercado de fichajes, el primero desde que que llegó al Real Oviedo. El técnico azul recomienda algunos nombres y luego la dirección deportiva, en consonancia con la propiedad, filtra y examina. Un análisis del que no solo forman parte Roberto Suárez y Agustín Lleida, sino otros miembros de la dirección deportiva alejados de los focos como Álex Díaz o Julio Llanos, encargados de reportar informes de aquellos futbolistas que puedan interesar.
A este equipo de trabajo que opera desde Oviedo, hay que añadir otra pieza: la de Jesús Martínez. El presidente del Grupo Pachuca y máximo accionista del club carbayón es parte fundamental de la planificación. Y no solo porque de él depende la validación de cada movimiento, sino por su papel proactivo en el mercado. El propio Martínez también busca y escoge, como es el caso de Álex Forés, un antiguo capricho que hoy ya es una realidad.
Y no solo Forés. El mexicano también ha puesto el ojo en otras operaciones que siguen abiertas, como la del central Kevin Lomónaco. De hecho, ha sido el propio Jesús Martínez su principal avalista y ahora quien lidera las negociaciones con Independiente. Antes, la llegada de Salomón Rondón también parte desde México, siempre en consonancia con lo que se pretende desde Oviedo.
Sea como fuere, este trabajo en equipo del que forman parte varios actores está más que avalado, y para muestra el ascenso a Primera división. Sin embargo, la dirección deportiva del Real Oviedo no se conforma y ahora su objetivo es asentar al equipo en la máxima categoría. Por ahora, los azules cuentan con seis fichajes -siete si contamos el de Ilyas Chaira-, lo que les convierte en uno de los clubes más agitadores en este mercado.