Aarón Escandell, el guardián del Oviedo y el nuevo debate bajo palos
Escandell asumió el reto tras la marcha de Leo Román y brilló bajo palos. El club valora opciones para reforzar la portería en la máxima categoría
REAL OVIEDO

La portería del Real Oviedo vivió esta temporada un cambio delicado. La marcha de Leo Román, clave en la campaña anterior, dejaba una sombra alargada sobre el arco carbayón, ya que su carisma y grandes actuaciones lo convirtieron en un baluarte y en uno de los jugadores más queridos por la afición. Pero Aarón Escandell asumió el reto con personalidad, regularidad y actuaciones que le colocaron como uno de los porteros más solventes de la categoría. A la vista están los datos.
El valenciano, fichado procedente de la UD Las Palmas, respondió desde el primer día. Su seguridad aérea, el juego con los pies y varias intervenciones decisivas consolidaron su figura a lo largo del curso. Una de las más recordadas, la mano salvadora a Izeta en la final del playoff ante el Mirandés, evitó el 2-0 en Anduva y mantuvo con vida a un Oviedo que acabaría sellando su regreso a Primera en el Tartiere.
Ahora, con el equipo en la élite, se abre un nuevo escenario: El club deberá decidir si reforzar la portería con un guardameta que compita directamente con Escandell o apostar por un perfil más veterano y que asuma un rol más secundario, pero que garantice tranquilidad y experiencia en la sombra. Es el ejemplo que hacen muchos equipos.
Con la salida de Quentin Braat al Rodez Aveyron Football de la Ligue 2, el club ya trabaja en el mercado para incorporar un nuevo portero. La decisión no es menor. En Primera, la exigencia bajo palos aumenta, y encontrar el equilibrio entre jerarquía y competencia será clave en la planificación del Real Oviedo 2025/26.
Por lo pronto, el puesto de titular tiene dueño. Aarón ha demostrado que está preparado para el desafío, con argumentos más que sólidos para ser el portero del Oviedo en Primera División.