Así es el Sporting Atletico 2.0
La plantilla de Samu Baños empieza a recuperar la identidad que siempre ha marcado al filial rojiblanco. Los de Samu Baños ya han iniciado la competición
RSG.
El Sporting Atlético trata de recuperar el rumbo que había perdido desde que precisamente recuperó su nombre actual. La filosofía del Grupo Orlegi y su gente de confianza habían prescindido de las bases que siempre habían caracterizado al primer filial rojiblanco. Este curso se ha tratado de iniciar la recuperación de la identidad perdida.
Todavía hay cosas del pasado reciente heredadas y no resueltas, pero son mayores las rectificaciones. Felipe Vega-Arango y Emilio Gutiérrez han podido trabajar con casi plena libertad para confeccionar una plantilla renovada con gente de la casa y algún que otro fichaje nacional. La esencia vuelve a acercarse a la que históricamente ha tenido el filial, que no pudo celebrar una victoria en su estreno liguero esta campaña.

Prueba de la reorganización y normalización de la plantilla que dirige Samu Baños. Casi la mitad de los titulares en Pravia no eran habituales la temporada pasada. Más de la mitad de la alineación tenía identidad asturiana y lo mismo sucedía en el banquillo. El filial ha fichado lo justo este verano. También se ha reforzado con promociones desde el Juvenil y optimizando las ventajas de contar con el equipo de Primera Asturfútbol.
En ese sentido, ahora que el Sporting C afronta su tercera temporada, el funcionamiento de ambos equipos poco o nada tiene que ver con el del primer año. El club y, sobre todo, sus entrenadores han sabido darle orden y estabilidad, aunque a veces sigan siendo prácticamente inevitables las incomodidades. Sobre todo para los canteranos que alternan entre su equipo juvenil y el que lidera el entrenador Pablo Pantiga.

De vuelta al primer filial, de las decisiones iniciales de Samu Baños se pueden destacar varias. Por ejemplo, Pablo Sánchez, que es hijo del exrojiblanco Borja Sánchez, dio el salto desde el C para ser titular frente al Praviano. Borja Montes, que sí que tiene ficha de Sporting Atletico, vio el encuentro desde el banquillo. No menos significativo es el intento por recuperar el nivel de dos jugadores que han sufrido la cara amarga del fútbol en los últimos meses. Álex Oyón fue titular y también Marcos Fernández. Ambos comparten saber lo que es hacer un gol con el primer equipo en partido oficial.
En cualquier caso, al margen de lo más evidente, aún es pronto para valorar cuál será el desarrollo del filial. En los dos años anteriores, antes de Dani Mori, eran constantes las rotaciones en las formaciones iniciales. No todos tenían la continuidad que se intuye necesaria para quienes apuntan más maneras de cara a una posible promoción.

Además, las conclusiones también pueden ser precipitadas por los futbolistas que no estaban disponibles. Entre ellos, Pierre Mbemba y Enol Prendes, con quien no debe repetirse lo sucedido con Oyón en la última campaña. Asimismo entre los ausentes, Adrián Sancho deberá ponerse a punto para hacerse un hueco en las alineaciones. Kevin Picón ya ha demostrado nivel suficiente para competir con Iker Martínez por el puesto de lateral derecho. Minutos que también se esperan para el mediocentro Diego Matabuena y quizá no tanto para Loki, quien desde su llegada ha encadenado una lesión tras otra.