A Borja Jiménez le basta con la norma antigua
El Real Sporting es el equipo de Segunda División que menos sustituciones ha realizado en las cuatro jornadas disputadas desde la llegada del técnico abulense
LUIS MANSO
El fútbol evoluciona a pasos acelerados. En los últimos años, rara es la temporada en la que no hay que aprenderse una nueva norma que cambia por completo el deporte rey tal y como lo conocíamos. Desde la aparición del VAR hasta la futurible Ley Wenger - que cada vez está más cerca de convertirse en una realidad- pasando por la disolución del gol doble fuera de casa o el nuevo formato de la Champions League. Entre todas las nuevas normativas aplicadas en los últimos años, hay una que fue mejor recibida que el resto.
El mes de mayo de 2020 supuso un antes y después en el deporte rey. Debido a la pandemia del COVID-19 que afectó al mundo entero, el IFAB y la FIFA decidieron aplicar una norma - de manera temporal- para preservar la salud de los futbolistas. Ambas instituciones aprobaron permitir un máximo de cinco sustituciones, dando carpetazo a los tres cambios por partido. Una norma transitoria que acabó siendo definitiva, pero a la que no se aferra Borja Jiménez desde su llegada al Real Sporting.
A Borja Jiménez le basta con la norma tradicional. Por lo menos, así lo ha demostrado el técnico en tres de los cuatro partidos que ha dirigido en el Real Sporting. Tanto en la visita al José Zorrilla como en el último encuentro ante Las Palmas, el abulense tan solo hizo uso de dos de los cinco cambios que están permitidos. Una práctica llamativa, sobre todo en el pasado encuentro, donde se podía entender que gastase las sustituciones debido a la fatiga que supone disputar tres encuentros en una semana. Tampoco agotó las permutas en el duelo copero contra el Caudal Deportivo, donde tan solo saltaron al césped tres futbolistas desde el banquillo.
Solo dio su brazo a torcer en dos ocasiones. En su debut ante el Racing de Santander, Borja Jiménez agotó todos los cambios posibles, aunque tres de ellos los realizó en el tiempo de descuento, provocando que apenas tuviesen participación en el juego. Una táctica puesta en práctica por Borja Jiménez para tratar de resistir ante el acoso racinguista en la que acabó siendo su primera victoria como rojiblanco. Volvió a hacer uso de la nueva normativa ante el Zaragoza. En esta ocasión, las lesiones de Juan Otero y Gaspar Campos y la expulsión de Jonathan Dubasin obligaron al abulense a mover hasta cinco piezas del once.
A la cola de Segunda División. El Real Sporting es el equipo de la categoría de plata que menos cambios ha realizado desde la llegada del técnico abulense. 14 sustituciones repartidas en los cuatro encuentros ligueros disputados por el conjunto rojiblanco con Borja Jiménez en el banquillo. Nueve clubes han agotado todos los cambios disponibles durante este periodo, mientras que otros siete solo se han dejado uno sin utilizar. Otros cuatro equipos han realizado 14 permutas, mientras que el Granada es el que más se acerca al Sporting, con 17 sustituciones. Una diferencia considerable.
La consecuencia, una columna vertebral muy establecida. Futbolistas como Mamadou Loum -lesionado de larga duración en el enfrentamiento copero- o Jordy Caicedo han disfrutado de escasos minutos desde la llegada de Borja Jiménez, mientras que otros rojiblancos como Oscar Cortés o Dani Queipo todavía no se han estrenado en competición liguera con el nuevo entrenador. Una prueba más del escaso fondo de armario del que dispone -o utiliza- el Real Sporting.