César de la Hoz, que sabe de lo que habla, da las claves para el éxito
El mediocentro cántabro, uno de los fijos en los planes de Javi Calleja desde su llegada, ya ha logrado dos ascensos a Primera división y buscará el tercero con el Real Oviedo
REAL OVIEDO

Sin tiempo apenas para conocer a sus compañeros, César de la Hoz demostró hace ya un mes en Cartagena que su fichaje por el Real Oviedo no iba a ser en balde. Sin entrenamientos a las órdenes de Javi Calleja, el cántabro disputó sus primeros minutos en Cartagonova y desde aquel encuentro cuenta por titularidades sus partidos con la camiseta azul. Una demostración que su llegada tenía mucha importancia para los planes del técnico azul.
Si César de la Hoz bajó a Segunda división es porque confiaba en el plan del Real Oviedo para volver a plantarse junto al equipo azul en la máxima categoría, esa que logró hace un año con el Real Valladolid. El de Orejo, que ya conoce el camino por partida doble - primero con el Almería -, es una voz más que acreditada para hablar de las claves del éxito.
"Será fundamental tener constancia, mantener la mente fría y no mirar mucho la clasificación", se sinceró César de la Hoz en una entrevista concedida a TPA Deportes. En ella, el futbolista también se abrió acerca del sentir de un vestuario en el que estos momentos se respira mucha ilusión. "Se está disfrutando mucho del camino. Yo veo al equipo entrenar y noto en el ambiente que hay mucho optimismo", añadió.
Además de conocer las pautas para un final feliz, César de la Hoz también es conscientes de la complejidad de lo que supone un ascenso a Primera. "Esto es muy largo y habrá rachas malas. Al final es muy difícil ganar en esta categoría. Hay muchos equipos en la pelea, con cinco o seis en apenas pocos puntos de diferencia. En dos partidos todo puede cambiar mucho. Nosotros debemos centrarnos en sumar de tres en tres", expresó el mediocentro azul.
Sobre la plantilla que se ha encontrado cuando recaló en el mercado de invierno, César de la Hoz admitió que está muy equilibrada. "No es que seamos 15, sino que son muchos los futbolistas que estamos preparados para jugar cada fin de semana". Acerca de la exigencia del Carlos Tartiere por lograr el objetivo del ascenso al final de la temporada, el pivote nacido en Orejo la ve como algo positivo. "Es bueno que nos exijan para no relajarse. Es cierto que la gente aquí exige, pero también se nota mucho cuando nos apoyan durante el partido".