Cote y el deseo de la afición: "Lo hago por el bien del Sporting"

El capitán rojiblanco habló de nuevo sobre su futuro y la forma de jugar del Sporting en un futuro: "Es muy personal, pero para mí hay que tener el balón. Mira los semifinalistas de la Champions..."

Imagen
Cote
José Ángel, al término del partido, con el videomarcador reflejando sus 400 partidos
Vie, 02/05/2025 - 13:34

Su nombre está fijado en la recta final de la temporada en el Sporting de Gijón. José Ángel afronta sus últimos cinco partidos de una carrera con la que muchos soñarían. El sportinguismo alberga la esperanza de que a Cote le entren las ganas de un último baile, pero el de Roces despejó hoy las incógnitas. Cuestionado por la decisión, sobre su formato definitivo, el capitán del Sporting despejó las cuestiones como buenamente pudo. El final se acerca para un Cote que optó por poner el foco en la recta final de temporada grupal. No sin antes dejar algunas buenas reflexiones. Puro Cote. 

Situación del equipo: “Las victorias ayudan, todo está más tranquilo. Pero somos conscientes de la categoría, todavía falta. Hay puntos en juego, hay que seguir sumando”. 

Situación personal: “Llega otro entrenador con otra manera de entender el fútbol. Al parecer, le encajo más que en el otro. Lo afronto con naturalidad, es lo que hay. Ahora hay que sumar y seguir ganando partidos”. 

¿Puerta abierta a seguir?: “Me divierte jugar, ahora interpreto mejor el juego. Por eso me gusta. Siento que mi etapa acabó. Hay gente más capacitada que yo, siento que el proyecto es para ellos. Yo soy honesto. Para mí lo fácil sería quedarme a verlas venir de cualquier manera, pero en este club no quiero que sea así. Hay gente más capacitada y son el futuro. Espero que mi presencia sirva a mis compañeros para el futuro”. 

¿100% seguro que no sigues?: “Vine aquí en su día, expliqué mis motivos. Es lo que siento. Nos tenemos que centrar en el partido del lunes, que es lo más importante. El Sporting va a sobrevivir sin Cote, es más grande que cualquier jugador. Pero todos centrados en la liga”. 

Si el club te abre la puerta a seguir…: “Joder…(risas). Yo sé que mi rendimiento va a estar ahí, no es por fliparme. Sé mi nivel. Yo no me veo superado por los rivales. Es una cuestión de sentimiento de que hay gente más capacitada. Es momento para otra gente, no para mí. Lo hago por el bien del Sporting”. 

Garitano: “Es de la misma tierra que Mendilibar, algo se parecen. Estoy contento de trabajar con él, tiene capacidad. Hay que ayudarle lo máximo posible para que le sea cómodo el día a día”. 

Castalia en 2008: “Estaba en el club, creo que estaba en una sidrería. Fue algo agónico. Perdió la Real contra el Alavés y tuvimos una vida más, en casa se ganó y el Sporting merecía ascender por el año que hizo”. 

Futuro como entrenador: “No sé verme, es difícil. Lo hago por hacer algo, me gusta el fútbol y secarlo no ocupa. A Mendilibar le tengo muchísimo aprecio, hay muchas cosas que me gustan. Pero ahora me llama la atención otro estilo de fútbol. Si en un futuro fuera entrenador, sacaría lo mejor de cada uno”. 

La temporada: “No fue lo que esperábamos, tuvimos un bajón muy importante al que no conseguimos darle la vuelta. Hay que centrarse en un modelo de cara al futuro, como querer que juegue tu club. Todos los equipos grandes tienen esa base. Sin ser yo nada del otro mundo, me hace pensar que puede ser lo correcto. Hay que tener paciencia, el fútbol es muy competitivo y los resultados no llegan de la noche a la mañana. El Sporting tiene que luchar por volver a Primera. Pero tener muy claro el proyecto. 

Castellón: “Es un equipo dominador, sobre todo en casa. De los equipos que mejor juegan. Te someten y son capaces de estar en campo rival, tener posesiones largas. Estamos trabajando bien. Tenemos armas para hacerles daño, seguro que no estarán cómodos”. 

Partido más loco que Cádiz: “En Cádiz fue un partido más aburrido. Lo normal hubiera sido un empate. En Castellón, viendo las características de ambos equipos, tendremos más oportunidades. Ellos arriesgan con posesiones largas. Les podemos hacer mucho daño con gente rápida”. 

¿Nadie te puede hacer cambiar de opinión?: “¿Qué más van a decirme? (Risas). Ya lo dije, quiero mucho a este club. Como lo quiero tanto, creo que es lo mejor. Me gusta salir bien de los sitios, no quiero engañarme a mí mismo. Hay gente más capacitada que yo. 

¿Qué forma tiene que jugar el Sporting en el futuro?: “Es muy personal, yo no soy nadie. A mi me gusta una idea de fútbol de cómo jugar y cada entrenador tendrá sus matices. Pero los equipos dominan con el balón, si no lo tienes es más complicado hacer daño. Es un gusto muy personal. Me gusta ver los equipos que son capaces de jugar en campo rival, robar y volver a jugar. En la Champions, quedan cuatro equipos. El PSG, el Arsenal y el Barcelona juegan así. 

Proyecto de Mareo: “Va por rachas. Hay jugadores muy buenos en el primer equipo. Nacho Martín, Diego, Queipo, Guille, Pablo, Gaspar… Son buenos jugadores. En el futuro vendrán. Más o menos, pero el fútbol es así. Le pasa a todos. En el Barcelona llegaron los Busquets y compañía, luego llegaron cosas menos buenas. Y ahora están otra vez. En el Sporting pasa lo mismo. Vendrán grandes jugadores. 

¿Seguir en el cuerpo técnico de Garitano?: “Igual tampoco me quieren ni para eso (risas) Ya se vería. Me centro en acabar bien y disfrutar lo que queda. Hay que acabar con buenas sensaciones.