Cuando el mejor sigue siendo el mismo: Las notas del Sporting ante el Huesca

El Sporting cayó derrotado en El Alcoraz ante el Huesca tras cometer dos penaltis infantiles y ofrecer muy poco acierto en zonas ofensivas

Imagen
Sporting
Jugadores de Huesca y Sporting antes del partido
Lun, 24/11/2025 - 09:55

Repetidor de sus males. El Sporting de Gijón puso más peso en la lado de la balanza de los pesimistas tras una actuación en Huesca que dejó pocos satisfechos. Pecó de novato en dos acciones dentro del área que, al final, terminaron marcando el partido. Si los penaltis de Gelabert y Perrin resultaron definitivos fueron porque, bajo palos, el Sporting sigue encontrando a un valor seguro. Yáñez fue uno de los pocos destacados en El Alcoraz tras una tarde que deja más dudas en el proyecto deportivo del Sporting de Gijón a un mes vista del mercado de fichajes. Que acierten. En Killer Asturias, analizamos individualmente la actuación rojiblanca ante el Huesca. 

El once inicial

Rubén Yáñez (7): Encajó dos goles de penalti, pero fue clave para que la emoción de puntuar llegara latente a los minutos finales. Clave en el inicio con dos paradas importantes, supo controlar al Huesca. 

Guille Rosas (5): De sus tardes más ofensivas desde la llegada de Borja Jiménez. Le dio todo el carril al gijonés y lo aprovechó con numerosos centros que no acabaron en peligro por los delanteros. 

Curbelo (5): Buena noticia su vuelta y su estado. No notó la inactividad, mostró un buen nivel y oposita a quedarse en el once inicial. La cuestión está en su compañero. 

Lucas Perrin (2): Pecó en los males de siempre. Mucho énfasis que le termina pasando factura. Sale de zona e intenta corregirlo con un exceso de ganas que termina saliendo mal. El penalti que comete no es propio del estatus que se le intuye. 

Diego Sánchez (4): Apareció en ataque sin acierto. Cuando combina con Gaspar, el Sporting es capaz de producir algo. Pero se da en pocas ocasiones. 

Justin Smith (3): Lo acostó Borja en la banda, actuando como extremo para dar una referencia. Una posición que le birló sus mejores características. Tuvo la ocasión más clara. 

Nacho Martín (3): Asumió el mando del equipo, pero alternó buenos momentos de fútbol con otros ratos de desacierto con el balón en los pies. 

Corredera (3): Se dejó ver poco por El Alcoraz. No participó en exceso en el juego ofensivo y no pudo ofrecer soluciones a balón parado. 

Gelabert (3): Su nota va acorde a lo que es capaz de ofrecer. Se le pide más a un Gelabert que mejoró en la segunda parte. Si otro futbolista hiciera el partido de Gelabert en Huesca, podría aprobar. Pero a César se le pide más. 

Amadou (3): Se acaba el margen de paciencia con el delantero. Tuvo dos ocasiones claras para estrenarse en Segunda división, pero pecó de falta de acierto. Le faltan conceptos profesionales. Muy buena asistencia a Justin. 

Gaspar (4): De lo más activo de la primera parte. Al menos, y no se le puede negar, lo intenta el gijonés. Gaspar no paró de probar a su lateral y de generar acciones ofensivas. Se difuminó. 

Los cambios

Cortés (2): Tenía tiempo por delante para dejar su sello y no consiguió ningún regate. No fue revulsivo. 

Caicedo (2): No es capaz de ofrecer motivos a sus defensores. Salió con sus ganas características, pero no ofreció acciones positivas en media hora de juego. 

Otero (4): Su vuelta ya es la mejor noticia. Se le notó falto de ritmo y es normal. Que haya estado ya dice mucho. 

Bernal (S.C): La otra gran noticia. Cerca de un año después sumó minutos de competición. Le vendrá bien al Sporting. 

Manu Rodríguez (S.C): Sin tiempo para aportar. 

El entrenador

Borja Jiménez (2): Adolece mucho el entrenador, y no es nada raro, las ausencias en la parte ofensiva. Sin Dubasin y sin Otero, le entran los mil temores. Optó por reconstruir al equipo con la entrada de Justin. Lo que estarían pensando los Cortés o Queipo solo ellos lo saben. Trató de dar cordura al once en la segunda mitad. No es culpable de los penaltis que cometen sus jugadores, pero sí de la falta de juego que evidenció el equipo. Tiene tiempo.