David Guerra: "La decisión acerca de no fichar a un defensa es estratégica"
El presidente ejecutivo del Sporting despachó en una rueda de prensa de más de media hora la actualidad del mercado de fichajes y varios nombres propios
Killer Asturias
Un mercado más, el cierre lo puso David Guerra. El presidente ejecutivo del Sporting de Gijón compareció en la sala de prensa de Mareo para poner el análisis de lo ocurrido en el mercado de fichajes. Acompañado de José Riestra, Israel Villaseñor, Fredi Lobeiras y Joaquín Alonso, David Guerra habló de la decisión de no firmar un defensa en el mercado veraniego, puso el foco en el invierno, analizó la situación de Álex Oyón y volvió a colocar objetivos altos para el Sporting de Gijón.
Valoración inicial: "El año pasado acabó de una forma que no es la que nos gustaba. Eso nos dio tiempo para analizar que es lo que había faltado y poner las bases de la temporada. Queríamos consolidar la base con renovaciones y contratos a largo plazo, retener a jugadores clave como Gaspar, Rubén o Guille y propiciar un cambio de perfiles. Además, dar continuidad a jugadores fundamentales en la categoría. Queríamos jugadores altos, fuertes y que compitan el área. El número de jugadores era 20 de campo y tres porteros, uno más cuando esté Bernal. La cronología fueron Dubasin y César, teníamos esas opciones y las hicimos. Caicedo, Perrin y Pablo Vázquez nos dieron la columna. Luego Justin, Loum y Oscar. Para la parte defensiva, analizamos las opciones. Teníamos la opción de Kembo, el mister quería analizarlo. También mirar el mercado. La decisión que se tomaba era mantener el bloque. Sabemos que tenemos margen para el mercado. Eso nos da la opción para guardar para incorporar en el mercado de invierno. Queríamos adelantarnos al mercado y empezar la pretemporada con el mayor número de efectivos. Queríamos hacer grupo y eso es prioridad. Los resultados han acompañado y eso nos permite estar a la altura de la ilusión de la afición. Estamos contentos, confiados en la plantilla que tenemos. Tenemos un gran reto por delante. Tenemos una buena plantilla para pelear por el reto que tenemos todos".
El cierre del mercado sin defensa: "La decisión se basa en que teníamos la prioridad del extremo. Analizamos los perfiles. El mister venía analizando la parte defensiva que ya teníamos. Kembo era un jugador que queríamos que tuviera minutos, pero al no encontrar un perfil que nos convenciera, optamos por darle la oportunidad a Kembo. Ha convencido al mister de que pueda aportar durante la pretemporada. También nos da algo de margen para el mercado de invierno. Es una decisión estratégica, no de dejar de cumplir objetivos".
El encaje económico: "No ha sido relevante. Simplemente, los perfiles no han encajado en lo que queríamos"
Objetivo: "Es pelear con los mejores. Lo tenemos que cumplir cada semana. Se ha empezado bien, pero estamos focalizados en lo que viene"
Jugadores libres: "Estamos abiertos a todo, pero en principio el margen es para el mercado invernal".
Llegada del extremo: "Sales con una idea de un extremo, de prioridad zurdo y que pueda aportar en las dos bandas. Óscar no es zurdo, pero puede aportar. El Grupo ya lo tenía analizado. Hasta los últimos días no era una oportunidad".
Álex Oyón y Álex Lozano: "Son jugadores del Sporting Atlético, tienen que ganarse la oportunidad. Si les llega la llamada del primer equipo, tienen que aprovecharla".
Carencia después del gasto: "Todos los equipos tienen debilidades y virtudes. Hemos construido una idea alineada con la intención del mister. La unidad de todos nos acercará el objetivo".
¿Merma la credibilidad de cara a la gente?: "Los pasos son los que he contado. Tenemos que tomar las mejores decisiones para el club. No traer por traer a alguien que no aportara y que nos llegara a restar. La situación en este mercado nos daba margen para poder decidir".
Oyón: "Lo hemos tratado con todo el mimo que requiere. Creemos en él. Siempre hemos buscado el mejor contexto para que se desarrollase. Lo hemos intentado con cesión, en el Sporting Atlético y en el primer equipo. Queríamos un escenario con más minutos. Sea fuera o en el Sporting Atlético. Lo hemos intentado, pero queríamos un club que valorara al jugador. La experiencia nos dice que cuando no hay compromiso, las cosas no salen. No se ha encontrado ese marco en el que se pudiera desarrollar. Estará en el Sporting Atlético, le podremos hacer un seguimiento mejor, contará con minutos y es elegible para el primer equipo. Hemos sido muy claras todas las partes".
Caicedo: "Los jugadores son del Sporting y están llamados a dar más que sí. Todos sabemos. Esperamos más de él. No tiene que ver con lo económico. Tiene que ver con lo que creemos que puede dar en el terreno de juego. Y puede dar más".
Ofertas recibidas: "Teníamos claro que queríamos retener a los jugadores claves, no hemos escuchado ofertas por ningún jugador".
Rubén Yáñez: "Durante el mercado, el foco estuvo en las incorporaciones. Ahora retomaremos las conversaciones pendientes"
Los 11 millones: "Ya explicamos que nos tiene que ayudar a un desarrollo a medio-largo plazo. En eso estamos. El impacto se nota desde el primer minuto. Es el compromiso de pelear con los mejores".
La valoración de Garitano: "Hemos tomado la decisión conjuntamente. Estamos muy alineados en ese sentido".
La afición: "El mister y nosotros hablamos del mismo número de jugadores. Y el lateral zurdo, tenemos dos y son de Mareo.
La tercera camiseta: "Solo se me ocurre decir que la camiseta ye guapa. No me extraña que quisieran ponerla a la venta".
Lo mejor y lo peor del mercado: "Plantearlo con anticipación en un mercado tan competitivo nos ha dado estabilidad. Y tener a un entrenador que iba a estar con nosotros. Lo peor es que hay cosas que no te esperas y tienes que buscar soluciones".
La delantera, la misma menos uno: "La competencia se gana en el terreno de juego, nosotros no hacemos alineaciones. Con el míster hemos construido todo. Sabíamos el tipo de delantero que queremos. A veces olvidamos la importancia de Otero en esta categoría. Se deja de valorar a un futbolista como Amadou, este año ha venido para aportar desde el filial. Estamos convencidos que tenemos alternativas. Por eso queríamos reforzar el extremo.
¿Más complicado convencer a los jugadores?: "Este mercado ha sido competitivo. Hay equipos que tienen mayor capacidad económica. No aseguramos minutos, se lo tienen que ganar ellos. En El Molinón quizá no es sencillo. Eso pesa a la hora de que hay jugadores que no quieren venir. Los que han venido, están convencidos de ello".
¿Qué cambio se ha producido?: "Se habla de inversión, es una evidencia. Se habla de carencias y virtudes, las hemos potenciado. Construímos el estilo de juego con el cambio de perfiles para llegar a ser más competitivos".
Cambio en Mareo: "El impacto ha sido más que positivo. Los objetivos siguen siendo los mismos. Llevar la camiseta del Sporting te obliga a desarrollar a los mejores jugadores y tener clara esa línea hacia el Sporting Atlético".
Más sobre Oyón y Lozano: "Creímos entre todos que lo mejor era exponerles a otros contextos. Cuando no se tiene continuidad de minutos, hay una parte de asumir que algo se ha hecho. El club está para analizar, para hacerles un seguimiento y ayudarles a tener minutos".
¿Qué nota se le da al mercado?: "Nosotros no le debemos dar nota. Estamos confiados en la plantilla que tenemos. Pensar en el futuro y en seguir construyendo. La satisfacción del Grupo da igual, siempre vamos a querer más".
¿Ha influido el ascenso del Oviedo en el mercado?: "Siempre y solo pensamos en el Sporting. Tiene una entidad que da igual lo que hagan otros. En el caso de Dubasin y Gelabert, se dieron las circunstancias que han ayudado que sean así. Nos centramos en nuestros aficionados, que se sientan orgullosos del Sporting todo el año. El objetivo es que estén a la altura de lo que esperan".
Asier Garitano en el club y en el mercado: "Muy bien. Ha hecho de la sencillez una virtud. Muy claro. Hemos tenido un diálogo muy abierto y lo seguimos teniendo. Lo que creíamos y él se ha ido cumpliendo. Puede llegar a construir, lo ha demostrado. Es alguien con quien creemos que puede construir en el futuro".
¿La inversión ha sido mayor en comparación con otros años?: "La estrategia es diferente. Una cosa es pagar traspasos. Hablar de dinero no es algo que deba hacer. Se ha invertido todos los años y ahora tenemos estos jugadores. Convencidos de lo que tenemos".
La zona visitante de El Molinón: "Hemos intentado acometer incidencias, pero en la zona visitante no. Da igual la inyección económica. Estamos hablando con los clubes para obtener la mayor demanda posible. Todos los clubes hemos tenido que cumplir estrictamente las normativas. Me encantaría ampliarla, pero las normas de LaLiga son estrictas".
¿El tema más complejo es Caicedo?: "Sois incisivos. No es cuestión de preparar los temas. Hemos intentado durante el mercado estar a la altura de la afición y tomar decisiones que pueden ser o no entendidas. No es acto de fe. Lo que hay que tener es exigencia en el día a día. Y alineamiento. Pensar que tenemos una manera de pensar y entender al Sporting".
Garitano, ¿líder del proyecto?: "Siempre construimos con el entrenador. Ha cambiado el perfil de los jugadores que tenemos, entendíamos que necesitábamos nuevos perfiles para ser más competitivos".
Alejandro Irarragorri: "Está bien, está fuerte, tiene una comunicación diaria con nosotros. No manejo su agenda, pero está muy vinculado a lo que pasa en el día a día del club".
Límite salarial: "Hay que esperar a que salga el dato oficial, creo que va a ser algo superior. Pero esperaremos".