El sacrificio de Gaspar y el 'mensaje' sin enviar desde el banquillo

Fueron varios los aspectos determinantes y detalles claves por los que el conjunto gijonés se impuso en Pucela la pasada jornada

Imagen
Gaspar Campos
Dubasin, Otero, Gaspar Campos y Diego, celebrando uno de los goles en Valladolid.
Mar, 21/10/2025 - 14:19

El Sporting de Gijón parece haberse quitado de encima las dudas que estaba acusando en los momentos finales de los partidos. En las dos últimas jornadas fue capaz de resistir el empuje de sus rivales, cuando tanto el Racing de Santander como el Real Valladolid buscaban con todo su empuje poner la igualada en el marcador. La sensación fue aún más esperanzadora en la victoria de Pucela. 

Hay expresiones muy empleadas por los entrenadores. Una de ellas es la que viene a decir que no por más defensas un equipo solo se dedica a defender. Sin embargo, sí que suele suceder que un equipo cede metros y casi que renuncia a la portería contraria cuando durante el desarrollo del partido ve ampliada la línea defensiva. También tiene mucho que ver con el aspecto mental. Precisamente, Borja Jiménez hizo especial hincapié sobre ese detalle. "Nos ha dicho que el cambio no era para ir hacia atrás, sino para emparejar en los duelos", explicó Pablo Vázquez sobre el cambio de dibujo del Sporting con el 1-1 en el marcador. 

Fue en la recta final de la primera parte. Borja Jiménez apreció un agujero en la banda izquierda rojiblanca, por lo que encomendó a Gaspar una labor más defensiva. El canterano cerraba en defensa como un lateral, con Diego de tercer central, y como carrilero en ataque. Pero el ajuste no fue del todo práctico hasta que el entrenador matizó al descanso. Fue así como, y beneficiado por el 1-2 en el 50', se vio una mejor versión. 

El Sporting mantuvo su bloque, cediendo menos metros que en la primera parte, y se dio una oportunidad en las transiciones con Dubasin y Otero partiendo desde las bandas. Apenas concedió ocasiones y pudo sentenciar. Quizá solo Gaspar no se encontró cómodo. El canterano se adaptó a las circunstancias, porque su entrenador le sacrificó al esperar lo que pudo para dar entrada al campo a Pablo García. De algún modo, retrasando el relevo del defensa por el extremo, el cuerpo técnico demoró un mensaje que sus jugadores podrían haber interpretado como defensivo. La sustitución de Pablo García por Gaspar no se produjo hasta el minuto 72. Tras ella, el equipo gijonés tampoco se vino atrás. 

Hasta la fecha, la lectura de Borja durante los partidos se ha caracterizado por su flexibilidad. Sus matices no fueron los mismos contra el Racing de Santander que contra el Valladolid. En ambos sí hubo cambio de estructura, con Pablo García finalizando como carrilero y Diego como central. Por contra, la línea atacante sí experimentó alguna modificación. Por ejemplo ante el Valladolid, Gelabert terminó como falso '9'. Lo que sí parece puede ser un denominador común con el marcador favorable es la entrada de los laterales suplentes por los extremos.