El año del Vetusta, en cifras: Es para matrícula de honor
El filial del Real Oviedo cerró la temporada con 89 puntos, siendo el equipo más goleador de su grupo y el que menos ha encajado
real oviedo

No es para sobresaliente, es para matrícula de honor. Lo del Real Oviedo Vetusta este curso en Tercera RFEF alcanza la perfección. El equipo de Roberto Aguirre dominó de principio a fin una temporada en la que apenas le han hecho sombra. Y eso que el grupo asturiano contaba con equipos como el Caudal de Mieres, el Covadonga o el filial del Sporting de Gijón, todos ellos diseñados para luchar por el ascenso a Segunda RFEF. Un objetivo que por el momento solo han logrado los azules.
Y todo después de una campaña soberbia en la que solo han concedido una derrota. Fue en la segunda jornada ante el Cova en el Álvarez Rabanal, en la que los carbayones cayeron por un gol a cero. Desde entonces, 32 jornadas invicto. O lo que es lo mismo: diez meses consecutivos sin perder. Cerrado el curso, el Vetusta puede presumir de haber logrado 89 puntos -racionadas en 28 victorias y cinco empates-, 13 por encima del Caudal, segundo clasificado.
Tal fue la superioridad que el principal filial del Real Oviedo logró el premio del ascenso directo a Segunda RFEF a falta de cuatro jornadas para concluir la fase regular. Y además, haciéndolo en el Carlos Tartiere, el escenario ideal para cualquier canterano. Una vez cantado el alirón, los azules no se relajaron en la recta final y redondearon la temporada con dos goleadas (0-6 ante el Avilés Stadium y 3-0 frente al Lenense Proinastur) y dos empates.
Otra muestra del potencial del Vetusta son sus cifras. Los azules fueron muy superiores a cualquier equipo de su grupo de cara a portería, con 82 goles a su favor. Un registro que se traduce en casi 2,5 tantos por partido, muy por encima de los 67 del Caudal, el siguiente mejor ataque de la liga. En cuanto a goles en contra, ahí el Vetusta también dominó, con apenas 14 tantos encajados. O lo que es lo mismo: 0,4 goles en contra por partido.
Atendiendo a las cifras individuales, el ranking de goleadores lo lidera el delantero Joaquín Delgado, acierto de la dirección deportiva del Oviedo el pasado verano, con 23 dianas. Le siguieron el canterano Santi Miguélez, con 14, mientras que con 9 completan el podio Dieguito y Castri. En el caso de Miguélez, este también destacó en labores de asistente, con 13 pases de gol. Lamine Gueye, con 12, Joaquín, con 8, y Omar Falah, con 7, también brillaron con luz propia en este aspecto.
Superado con matrícula de honor el examen de la Tercera RFEF, ahora el Vetusta vivirá un verano intenso con movimientos en la plantilla, tanto en forma de salida como de entrada, para afrontar con garantías la próxima campaña en Segunda RFEF. Un año que seguro será muy exigente y de mucho aprendizaje para el principal filial del Real Oviedo.