El 'extra' del sportinguismo que ya tiene su repercusión
La reacción de la Mareona se sigue dejando notar, espoleada por el buen inicio de temporada del equipo de Asier Garitano en liga
LaLiga
A la afición del Sporting de Gijón pocos peros se le pueden poner. Por no decir, muy pocos. La entrega de la Mareona se ha vuelto a poner de manifiesto en un inicio de temporada en el que el rendimiento del equipo ha correspondido a la respuesta de la afición tras una temporada de difíciles resultados. El Molinón ha liderado la asistencia de la Segunda división durante las dos jornadas en las que ha abierto sus puertas. Todo ello, acompañado de las tres victorias consecutivas del equipo de Asier Garitano, ha hecho al sportinguismo meter una marcha más.
Una buena muestra de ello está en la campaña de abonados. Después de la noche vivida en El Molinón ante la Cultural, el Sporting cuenta con un centenar de abonados más. Los resultados ayudan. Una cifra total que se sitúa en torno a los 23.400 socios cuando restan ocho días para el cierre de la campaña. El club mantendrá la opción abierta para la inclusión de nuevos abonados hasta el viernes 12 de septiembre. Una posible victoria en Riazor podría darle el último empujón a una cifra que apunta a alta.
El mejor registro con el que contó una campaña de abonados del Sporting de Gijón se encuentra en la temporada 2017-2018. Fue la primera temporada tras el descenso a Segunda división, registrando 24.402 socios. Una muestra más del ejemplo de fidelidad que demuestra el sportinguismo curso tras curso. Ocho años en Segunda división después, la masa social rojiblanca se encuentra a un millar de alcanzar la mejor cifra en la historia de la entidad. Todo, con una semana más de margen y con una campaña invernal por delante. El sportinguismo pica alto.
Otro ejemplo estará este fin de semana en Galicia. El sportinguismo se ha movilizado para viajar a Riazor, multiplicando por seis las peticiones con respecto a la oferta de entradas enviadas desde el Deportivo de la Coruña. Además del 'ticketing' disparado en El Molinón con una media de 3.000 entradas entre los dos partidos disputados en Gijón, la afición del Sporting también se está haciendo notar en las tiendas oficiales con una gran acogida de las dos camisetas ya presentadas de forma oficial. La respuesta obtenida tras la filtración de la tercera equipación invita a pensar que la reacción del sportinguismo será similar. En definitiva, un pellizco más para el Sporting de Gijón que, un año más y la cuenta no se detiene, vuelve a tener el impulso de su afición como gran aliado.
Guerra, Justin Smith y Amadou, con el sportinguismo en Cimadevilla
El presidente del Sporting de Gijón y los dos jugadores de la primera plantilla fueron los encargados de representar al vestuario de Asier Garitano en la inauguración de la Peña Sportinguista Maverick, con sede en el local de mismo nombre del barrio de Cimadevilla. En el acto también estuvieron presentes como representantes del club Joaquín Alonso y José Antonio Redondo. La peña, que cuenta con más de un centenar de jóvenes socios, nace bajo el paraguas de UNIPES, con Gustavo Alonso ejerciendo también de anfitrión. En su discurso, David Guerra aludió al apoyo que brinda la afición al equipo, a la crítica que siempre debe existir y a la exigencia que eso supone para el equipo. En palabras del presidente, "lo conseguido ya es pasado. Ahora toca medirnos a los mejores en los mejores estadios y toca demostrar que podemos pelear con ellos. Empezando todo por este sábado".
