El Oviedo presenta su candidatura: Las notas ante el Huesca
El conjunto azul venció a un rival directo y encara con optimismo las últimas cuatro jornadas de competición
real oviedo

La primera victoria a domicilio del Real Oviedo de Veljko Paunovic llegó en el momento oportuno. A la hora de la verdad, cuando más falta hacía, los azules completaron un serio partido, impulsados por la tempranera expulsión de Juan Pérez, que les permitió controlar el partido desde el principio. Solo el tanto de Soko, en una acción aislada, generó pequeñas dudas en los carbayones, que consiguieron tres puntos vitales en la pelea por el ascenso directo. Como cada semana, el equipo al completo de Killer Asturias pone nota a todos los futbolistas que tuvieron minutos en el partido de este sábado.
Aarón Escandell (5): Apenas tuvo trabajo y nada pudo hacer en el gol encajado. Bien con balón.
Nacho Vidal (6): No se prodigó mucho en ataque, pero fue un muro en defensa. Aparece en la foto del gol del Huesca por no poder quitarse de encima el remate de Javi Hernández.
David Costas (6): Correcto y atento a las posibles galopadas de Soko, al que prácticamente no le dieron opciones. Parece que, una vez recuperado, le ha ganado la partida a Oier Luengo por ese puesto.
Dani Calvo (7): Pese a ser central, tuvo que desempeñarse como un ariete más durante muchos minutos del primer tiempo. Su envergadura y buen juego aéreo fue clave para asistir a Cazorla en el 0-1. En su propia área también fue dominante, imponiéndose en la mayoría de duelos y muy atento al corte.
Rahim (5): Comenzó el partido despistado, con un par de errores que acabaron costándole la cartulina amarilla y quedó muy condicionado ante la verticalidad de Gerard Valentín. Para evitar riesgos, Paunovic le sustituyó al descanso.
Kwasi Sibo (7): Aportó mucho equilibrio al equipo, incluso por momentos como central, y estuvo muy aseado con el balón, atreviéndose con más pases verticales y con menos errores.
Colombatto (7): Cierto es que fue un partido más plácido para él por la superioridad numérica, pero el argentino completó una gran actuación. Protagonista en la sala de máquinas, atento al corte y dominante en los duelos.
Portillo (6): Ofreció mucha movilidad por todo el frente de ataque, aunque no fue tan determinante como la semana pasada ante el Levante.
Cazorla (7): Se intercambió en numerosas ocasiones la posición con Portillo y fue la brújula del equipo en esa sala de máquinas. El de Llanera también probó fortuna con un par de remates peligrosos antes de meter la puntera para adelantar al Oviedo y marcar su primer gol sin que sea de penalti con la camiseta carbayona.
Hassan (8): Sus primeros contactos con el balón ya presagiaban que el francés iba a ser protagonista y así fue. Desde el principio fue una fuente inagotable de peligro con su verticalidad por la banda y de sus botas nació el centro que acabó con el 0-1. Además, varios meses después volvió a ver portería para anotar el gol definitivo.
Fede Viñas (7): El uruguayo despachó una gran actuación y solo la mala fortuna le privó de irse con un doblete al descanso en El Alcoraz. En el primero apareció como buen oportunista y, en el segundo, definió con mucha clase, pero ambos fueron anulados. Notó unas molestias en el isquio y fue sustituido al descanso. Todo apunta a una lesión.
Los suplentes
Pomares (6): Entró por Rahim y despachó una buena actuación. Sólido en defensa y de más a menos en ataque. Colgó varios centros peligrosos y se asoció bien por la banda.
Alemão (6): A los dos minutos de saltar al césped se sacó de la manga un buen toque de espuela para brindarle el tanto a Hassan. Lo intentó con algún tímido disparo, aunque se le nota con cierta ansiedad desde que sale desde el banquillo.
Álex Cardero (6): Cumplió con su cometido de dar al equipo criterio con el balón y dejó destellos de su gran calidad.
Sebas Moyano (6): Participó en la acción del 0-2 y dejó buenos minutos por el frente de ataque azul, primero por la banda derecha y después por la izquierda.
Ilyas Chaira (5): Más de un mes después, el marroquí volvió a disfrutar de minutos, pero no estuvo acertado en la toma decisiones, sobre todo en una última acción en el descuento en la que envió el balón a las nubes cuando el partido pedía dormirlo.
El entrenador
Veljko Paunovic (8): Acertó con el planteamiento inicial y también con las decisiones que tomó tras confirmarse la superioridad, como la posición de Dani Calvo dentro del área, que fue clave para acabar consiguiendo los tres puntos. Demostró autocrítica en sala de prensa porque el equipo pudo acabar mejor el partido, pero el serbio está siendo uno de los nombres propios de este equipo durante las últimas semanas. Todo ha cambiado desde su llegada y los 14 puntos de 18 posibles son una buena razón para apoyarle.