El 'pellizquito' de la UEFA para Sporting y Oviedo

Los dos asturianos forman parte de la lista de equipos españoles que han recibido el pago solidario por la liberación de sus internacionales europeos entre 2020 y 2024

Imagen
Comida de directivas
Martín Peláez, José Ramón Cuetos Lobo y David Guerra en la comida de directivas
Mar, 22/04/2025 - 18:19

No es mucho, pero algo es algo. El Real Oviedo y el Sporting de Gijón son dos de los 65 clubes españoles que han sido retribuidos por la UEFA en concepto de 'pago solidario' por la cesión de sus jugadores internacionales durante el último ciclo europeo (2020-2024). Un período que aglutina la última Eurocopa, incluida su fase de clasificación, así como la Liga de Naciones de 2020/2021 y 2022/2023.

En total, la UEFA ha repartido 233 millones de euros a un total de 901 equipos de 55 federaciones. En el caso de España, los clubes más beneficiados han sido el Real Madrid, con cerca de 4,8 millones de euros; el Fútbol Club Barcelona, con 4,4 millones; así como el Atlético de Madrid y la Real Sociedad, ambos con 2.5 millones.

En los casos del Sporting y el Oviedo, las cantidades no son tan millonarias porque tan solo figura un futbolista por cada club, pero así todo, ha sido un 'pellizquito' que no sabe mal a nadie. Para las arcas rojiblancas cayeron 14.636 euros, mientras que para las azules fueron algunos miles menos: 10.977 euros.

En el bando rojiblanco, la razón de este pago solidario fue Uros Djurdjevic, por sus participaciones europeas con la Selección de Montenegro entre 2022 y 2024. Por parte del Oviedo, el motivo del ingreso fue Giorgi Aburjania, internacional con Georgia durante los seis meses que vistió la camiseta azul en la campaña 2020/2021.

Este es el listado de clubes españoles beneficiados:

Águilas FC: 7.318 euros
Algeciras CF: 7.318 euros
Athletic Club: 1.414.027 euros
Atlético de Monzón 106.111 euros
Atlético Zabal: 7.318 euros
Cádiz CF: 69.521 euros
CE Andratx: 10.977 euros
CD Arnedo: 3.659 euros
CD Azuqueca: 21.954 euros
CF Badalona: 7.318 euros
CD Binéfar: 7.318 euros
CD Calahorra: 10.977 euros
CD Manchego: 14.636 euros
CD Marchamalo: 14.636 euros
CD Mirandés: 7.318 euros
CD Tenerife: 36.590 euros
CD Torrijos: 14.636 euros
CE Europa de Barcelona: 21.954 euros
Cerdanyola FC: 21.954 euros
CF Calamocha: 7.318 euros
CF La Solana: 36.590 euros
CF Montañesa: 18.295 euros
CF Pobla de Mafumet: 14.636 euros
Club Atlético de Madrid: 2.577.902 euros
Club Atlético Osasuna: 279.794 euros
CF Talavera de la Reina: 7.318 euros
CD Juvenil Tamarite: 18.295 euros
CD Leganés: 7.318 euros
Club Unión Collado Villalba: 10.977 euros
CP San Cristóbal: 102.452 euros
Deportivo Alavés: 304.327 euros
EC Granollers: 7.318 euros
FC Andorra: 14.636 euros
FC Barcelona: 4.427.692 euros
FC Cartagena: 7.318 euros
FC Jove Español San Vicente: 7.318 euros
Formentera: 14.636 euros
Getafe CF: 117.088 euros
Girona FC: 897.057 euros
Granada CF:  117.088 euros
Levante Unión Deportiva: 232.517 euros
Málaga CF: 7.318 euros
Rayo Vallecano de Madrid: 602.417 euros
RC Celta de Vigo: 80.498 euros
RCD Espanyol:  84.157 euros:
RCD Mallorca 382.246 euros
Real Betis Balompié: 538.424 euros
Real Madrid CF: 4.786.036 euros
Real Oviedo: 10.977 euros
Real Sociedad:  2.569.425 euros
Real Sporting de Gijón: 14.636 euros
Real Unión de Irún: 7.318 euros
Real Valladolid CF: 36.590 euros
Real Zaragoza: 29.272 euros
SD Eibar: 25.613 euros
SD Huesca: 32.931 euros
Sevilla FC: 1.167.244 euros
UD Almería: 40.249 euros
UE Castelldefels: 14.636 euros
UE Sant Andreu: 14.636 euros
Utebo Fútbol Club: 7.318 euros
Valencia CF: 765.782 euros
Villajoyosa CF: 14.636 euros
Villarreal CF: 600.627 euros
Viveiro CF: 14.636 euros