El viaje global del Sporting Atlético: Una nacionalidad más para Zulaika
El inglés Aaron Williams debutó como titular en la victoria del filial rojiblanco ante el Lealtad, sumando un nuevo internacional más a las filas del segundo equipo del Sporting
Real Sporting
No es una temporada sencilla para el segundo equipo del Sporting de Gijón. A pesar de solo haber concedido una derrota en lo que va de temporada, el Sporting Atlético se encuentra lejos del objetivo. La meta del filial es ascender a Segunda RFEF para favorecer el proceso de maduración de los futbolistas, aumentar el margen de captación y acercar más a los canteranos al fútbol profesional. Algo complicado de realizar en el quinto peldaño del fútbol español. A día de hoy, los 12 puntos que separan al filial rojiblanco del líder obligan a los de Aitor Zulaika a mirar al play off. Y ahí, buscar el camino largo por cuarta temporada consecutiva.
Una de las señas más destacadas del filial rojiblanco durante este curso es la internacionalidad. Es un hecho. El Sporting Atlético cuenta con más países que nunca como muestra de la apuesta del Grupo Orlegi por testear el talento llegado desde fuera a Mareo. El último fin de semana sumó a su lista otra nación: Inglaterra.
Llegado hace un par de semanas desde el fútbol norteamericano para reforzar al Sporting C de Samu Baños, Aaron Williams aparecía como titular en el once planteado por Aitor Zulaika en Les Caleyes en lo que supuso su estreno como titular y como jugador del filial rojiblanco. Dejó buenas sensaciones atrás, siendo capaz de detener a un equipo potente ofensivamente como es el de Luis Arturo. A pesar de solo llevar un par de semanas, se adaptó rápido a lo que Zulaika requería de él.
El defensa formó en la línea de tres centrales planteada por el técnico vasco junto a Tomás Valentín (Argentina) y Yann Kembo (Francia). Completando la defensa, el mexicano Joshua Mancha y el asturiano Carlos Hernández. Bajo palos, el finés Elmo Henriksson que llegaba tras formar parte de la convocatoria del primer equipo ante el Almería.
En el once también aparecían Pierre Mbemba (Francia) y Amadou Coundul (Senegal). Seis nacionalidades distintas que se dieron cita de inicio sobre el campo de Villaviciosa. El resultado final permitió a los rojiblancos seguir con su dinámica de puntuación. Desde la jornada 1, el Sporting Atlético no sabe lo que es perder. Le lastran los nueve empates y el alto ritmo de puntuación de la parte alta de la tabla.
Más allá del once titular, en el banquillo también se encontraba el colombiano Lucho Arroyo, habitual en el Sporting C. La apuesta más internacional del Sporting Atlético busca el premio por el camino más largo. Con la cuchara del ascenso directo ya entregada, los rojiblancos buscarán seguir construyendo su fortaleza y su mínima capacidad de caída para afrontar el reto en el play off de ascenso. Con 11 jornadas por delante, todo se encamina a que la temporada de los de Zulaika dure unas semanas más.