Estos son los límites salariales del Real Oviedo y el Sporting de Gijón
El conjunto carbayón ostenta la quinta posición por la cola en Primera división, mientras que los rojiblancos ocupan el séptimo puesto en Segunda
Killer Asturias

Como es habitual cada temporada a estas alturas, una vez se cierra el mercado de fichajes y en medio del comienzo liguero, La Liga ha dado a conocer los límites salariales de Primera y Segunda división. Es decir, la cantidad máxima de inversión que tiene cada club según la estimación de ingresos y gastos. En este sentido, ¿salen bien parados el Real Oviedo y el Sporting de Gijón con respecto a sus rivales?
En la máxima categoría, el Real Oviedo cuenta con el quinto tope salarial más bajo, con 45,120 millones de euros. Una cantidad que mejora considerablemente los 12,5 millones de euros con los que afrontó la temporada en Segunda división. Este año, por debajo de los azules, se encuentran los otros dos recién ascendidos, así como dos clásicos de Primera: Sevilla (22,139), Levante (35,537), Alavés (40,999) y Elche (40,480).
Un escalón por debajo, en Segunda división, el Sporting de Gijón ocupa la séptima posición en este ranking, con un techo de 11,492 millones de euros. Un límite salarial que mejor los 8,14 millones de euros de la campaña 2024/2025. Por encima de los rojiblancos, seis equipos que apuntan a luchar por el ascenso a Primera división: Racing de Santander (12,106), Valladolid (12,165), Leganés (14,763), Las Palmas (13, 377), Huesca (11,537) y Málaga (11,718).

Cabe recordar que estas cantidades son calculadas por La Liga y en las que se tienen en cuenta ingresos como los obtenidos en taquilla, campaña de abonados, venta de camisetas o patrocinios. Su principal objetivo es el de controlar el gasto y evitar que los equipos se endeuden por encima de sus posibilidades.