Image
CABAL

La clave del nuevo Mareo: La presencia de la casa, por el libro

La cantera rojiblanca será uno de los puntos de atención de esta temporada tras el cambio en la dirección de la Escuela de Fútbol de Mareo bajo el nuevo mando de Felipe Vega-Arango

Imagen
Azotea Mareo
Vie, 12/09/2025 - 19:22

Será esta la cuarta temporada del Sporting de Gijón bajo el nuevo mando del Grupo Orlegi. Desde el verano de 2022, la propiedad mexicana manda y dirige el club rojiblanco en todos sus estamentos. Uno de ellos se puso en el foco desde el minuto uno. Al menos, así lo transmitió Alejandro Irarragorri en su primera visita a las instalaciones. La Escuela de Fútbol de Mareo era una de las patas que afianzaban la apuesta de Orlegi por el Sporting. Cuatro años después, la cantera del Sporting de Gijón afronta un nuevo examen. 

La prueba del cambio. Han sido temporadas de mucha variación en la cantera rojiblanca, con salidas y llegadas numerosas. Hasta el último revolcón. Los cambios en la dirección deportiva del Sporting también se traducían en novedades en el mando de la cantera. La llegada de Felipe Vega-Arango, escudado por Emilio Gutiérrez, estaba llamada a aportar un aire nuevo y con un sello más propio a las categorías inferiores rojiblancas. Por el momento, la respuesta obtenida por el entorno –familiares, jugadores y trabajadores– es positiva. Aunque los resultados volverán a poner el termómetro. 

En sus primeras semanas en el cargo, tuvo que hacer frente a la salida de varios jugadores talentosos que pusieron rumbo al Girona. Unas situaciones que venían encauzadas desde la anterior dirección. En cambio, se logró reconducir otras negociaciones que parecían encaminadas al mismo destino. Felipe Vega-Arango ha conseguido mejorar las relaciones con los actores relacionados con la cantera del Sporting que no vivían su mejor momento con la anterior cúpula. Por ejemplo, las relaciones con el fútbol base gijonés han pegado un giro. Al menos, así lo mantienen los responsables de los equipos de la ciudad. 

En relación a la cantera, el Sporting volverá a competir este curso con el objetivo de mejorar a sus futbolistas y obtener resultados. Una segunda parte de la ecuación, tildada en muchas ocasiones como "titulitis" que quiere apartar de su pensamiento la nueva dirección de Mareo. El objetivo es acercar jugadores a los escalones más altos y favorecer la formación del futbolista. Una mejora que, habitualmente, está acompañada de resultados. 

Dentro de la composición de los equipos, expresó David Guerra en su intervención en el Foro de Aficionados una característica con la que contarán los conjuntos del fútbol base de Mareo. "Desde esta temporada, el 60 o el 70 por ciento de los jugadores que estén en nuestros equipos tienen que ser formados en Mareo. El año pasado hubo un problema en la pérdida de identidad. Era una crítica que existía y que es verdad. No se puede consentir", explicó el presidente ejecutivo del Sporting de Gijón. Mareo se enfrenta al examen de la nueva etapa. El tiempo dirá si el cambio ha sido acertado. Más que nunca, un proceso con vistas a futuro.