La misión que Samuel Baños quiere repetir en el filial del Sporting

El entrenador tratará de recuperar la proyección de jugadores ‘estancados’ e impulsar a los que vienen pisando fuerte

Imagen
Samu Baños
Samu Baños, en un entrenamiento en la Escuela de Fútbol de Mareo
Mar, 16/09/2025 - 19:39

Quizá no muchos recuerden que la primera etapa de Samuel Baños en el filial coincidió con la última gran hornada de la cantera del Sporting de Gijón. El técnico tuvo la capacidad de priorizar la formación por encima de los resultados. Entre otros, Gaspar Campos, Pablo García, Guille Rosas o José Gragera pasaron pos sus manos. Unos años después, tras haber sido el último entrenador en mantener al filial en la tercera categoría del fútbol español y ser destituido al inicio del siguiente curso, el de Villaviciosa vuelve a estar al frente del paso previo al primer equipo.

Samuel tiene dos grandes metas por delante. Para empezar, la misión del Sporting Atlético siempre debe ser la de evolucionar a sus jugadores. En la plantilla hay varios de ellos que vienen dando pasos muy prometedores y otros tantos que últimamente han visto frenada su progresión.

Imagen
Oyón

 
En esta última nómina hay dos ejemplos muy significativos. El de Álex Oyón y Álex Lozano. Precisamente ambos han sido protagonistas del equipo en estas dos primeras jornadas. El primero con un tanto en el estreno y el segundo con una acción individual para servir el gol de la victoria. Para ambos es prácticamente la última oportunidad de engancharse al fútbol profesional, o al menos en las filas del Sporting.

Como ellos, aunque en menor medida, están Marcos Fernández y Christian Ferreres. El primero de ellos, de 20 años, quizá no supo gestionar la confianza de Miguel Ángel Ramirez mientras actuaba entre el primer y segundo filial. Parecía llamado a ser uno de los próximos canteranos a consolidarse con el primer equipo, pero la gestión del club tampoco le sirvió de ayuda. Todo lo contrario. Por eso su campaña pasada fue decepcionante, sin continuidad en los planes de Aitor Zulaika. Sin embargo, este curso, el delantero afronta una nueva temporada en un filial más razonable sin un exceso desproporcionado de competencia en su puesto.

Imagen
Lozano

 
El objetivo con él y con Christian Ferreres, de 21 años, es que ambos vuelvan a ser los jugadores que apuntaban. El extremo obtuvo una segunda oportunidad tras una buena decisión del anterior director de Mareo. El Sporting no tenía nada que perder. El canterano no tuvo el éxito que esperaba en el Villarreal, aceptó su regreso con ficha del Sporting C y poco a poco está empezando a recuperar su nivel. Ferreres sabe que este es su último tren para llegar al primer equipo.

Por el otro lado, Samuel cuenta con futbolistas que han dado pasos adelante en los últimos meses. Por ejemplo, los laterales izquierdos Carlos Hernández y el todavía juvenil Álex Diego, de 17 años, representan una de las mayores competencias por la titularidad. Otro juvenil Diego Matabuena, que acaba de cumplir 18 años, es otro de los miembros más jóvenes de la plantilla. Este último tendrá mucha competencia en el centro del campo. De esa misma generación (2007) es Bruno Rubio, que de momento ha empezado con el segundo filial. El club tiene mucha confianza en este mediapunta.

Imagen
Álex Diego

 
La segunda meta
Quizá más que nunca el ascenso es necesario. La Tercera RFEF no es la más idónea para la progresión de los jóvenes y mucho menos la categoría regional en la que milita el Sporting C. La creación del segundo filial es oportuna para el control de más jugadores, pero su encaje es complejo en una competición como Primera Asturfútbol. El equilibrio entre formación y resultados será el reto más difícil para el entrenador.