La vuelta a la reacción: Las vidas paralelas de Sporting y Castellón
El Sporting ha sido incapaz de darle la vuelta a un marcador desde que en la primera vuelta consiguiera remontar al Castellón con un gol en el descuento de Diego Sánchez
Luis Manso
El transcurso de la primera vuelta no invitaba a pensar que el final iba a ser así. Ni en los pronósticos de los más agoreros entraba un escenario en el que el Sporting de Gijón terminara la temporada enfrascado en la pelea por salvar la categoría. Nada daba pie a pensarlo en noches como la vivida en El Molinón ante el Castellón. El equipo de Rubén Albés tiró de orgullo para darle la vuelta al primer gol orellut. Por medio de un gran gol de Nacho Méndez y un cabezazo en el descuento de Diego Sánchez, los rojiblancos saborearon un triunfo que les asentaba en los puestos de promoción.
A partir de ahí, tuvo alguna tarde feliz el Sporting de Gijón. Pero los malos ratos imperan en el transcurso de la temporada rojiblanca. La llegada del mes de diciembre aguó el curso gijonés, obligado a pelear por no perder su condición de equipo del fútbol profesional. Mucho han cambiado las cosas desde aquella victoria del Sporting ante el Castellón. En unos y en otros. El Sporting terminó aquella jornada en quinta posición, sexto estaba el Castellón antes de jugar en Gijón.
La remontada del Sporting de Gijón fue la última conseguida por el conjunto gijonés esta temporada. Desde entonces, ponerse por detrás en el marcador siempre ha sido sinónimo de no conseguir la victoria. Y así desde la jornada 9. Un margen de reacción escaso para un equipo con otros objetivos fijados a inicio de curso. Desde aquel lunes de octubre, al Sporting se le resisten las temporadas. Por delante, un nuevo lunes.
Si ha cambiado el Sporting desde entonces, el Castellón también tiene lo suyo. Aterrizó en Gijón como una de las revelaciones de la temporada. A través de un fútbol vistoso y propositivo, los de Dick Schreuder se hicieron su hueco en la categoría y opositaron a ser una de las sorpresas agradables del curso. Tras pasar por el primer tercio del calendarios, el Castellón empezó a caer en resultados. Tanto que a mediados de enero llegó el cambio al banquillo orellut. La reacción que ha encontrado Garitano en Gijón no la atisbó Johan Plat en Castalia.
A pesar de llegar a inicios de la segunda vuelta, el técnico holandés solo ha sido capaz de sumar cuatro victorias en 14 partidos. Un cambio que no ha deparado los resultados ambiciosos que esperaba la directiva del Castellón. El equipo orellut se encuentra un punto por debajo del Sporting, por lo que el duelo de este lunes será directo en la pelea por alcanzar la tranquilidad. Todo después de un lunes de octubre en el que la cosa pintaba muy diferente para ambos. Pero esto es la Segunda división.