Las ganas de Bretones por un final feliz: "Ante el Cádiz puede ser un gran día"
El langreano estará para ver la última jornada liguera: “Si ganas en Tenerife, vas con todas las posibilidades abiertas a jugar el último partido en casa, con el estadio lleno [...] Tengo ganas de lograr lo que todos queremos”
osasuna

A falta de una jornada para el final, la primera temporada de Abel Bretones en la élite va camino de sobresaliente. Con el sueño de Europa entre ceja y ceja, a un solo punto, el lateral de Osasuna también sigue muy de cerca lo que hace su Real Oviedo. A escasos días del cierre, el langreano atiende la llamada de Radio MARCA Asturias. Estas han sido sus principales declaraciones:
Qué balance haces de tu debut en Primera División: “Para ser mi primera temporada tuve bastantes minutos y partidos como titular. Es un año de aprendizaje y me quedo con todo eso, también con grandes momentos como esos goles que marqué al Celta y al Barcelona. Marcar gol y que tu equipo gane es lo que todo jugador quiere. Creo que empecé muy bien y hay que trabajar día a día para tener esas oportunidades”.
Este fin de semana os jugáis entrar en Europa: “Llegamos con muchas posibilidades. Hay que ganar en Vitoria y después si se dan algunos resultados (que pinche el Celta o el Rayo Vallecano) podemos incluso entrar en Europa League”.
¿Qué es lo que más te ha sorprendido de Primera?: “El nivel, es más difícil, sobre todo en cuanto al nivel de concentración. Si tienes un error y te coge el balón Lamine, Mbappé y compañía pues te la pueden liar en cualquier momento. A mí el futbolista que más me costó parar este año fue Aitor Ruibal, un extremo de los de antes que te pica a la espalda. Me quedaría con ese rival, también Fede Valverde me pareció un avión”.
¿Te pones nervioso cuando ves los partidos del Oviedo?: “Verlo por la tele o en la grada es diferente a jugarlo. Te pones nervioso porque quieres que gane el Oviedo y sufres, es normal”.
Ya no estás, pero ¿celebrarías como propio el ascenso del Oviedo?: “Claro. Quedan dos partidos en los que el Oviedo tiene que hacer su trabajo, que es ganar, y luego esperar a que se den esos resultados para conseguir el ascenso directo”.
Tú que los conoces bien, ¿cómo ves al vestuario del Oviedo?: “Les veo con ganas. Están en una situación muy buena, llevan una gran racha y con la flecha para arriba. Ellos ven a la afición que están con ellos y tienen dos partidos, a priori, no muy complicados, aunque sabemos cómo es la categoría. Tengo ganas de lograr lo que todos queremos”.
Qué opinas de Rahim: “Es un jugador muy joven al que le quedan muchos años de carrera y tiene que aprender, como todos. En los entrenamientos vas cogiendo experiencia y aprendes cosas nuevas. Tampoco hay que exigirle ni matarlo de más. Tiene que jugar y equivocarse, eso le tiene que pasar para aprender. Creo que tiene mucho futuro en el Oviedo”.
¿Tienes cierto temor al conocimiento de Cervera de la plantilla?: “Cervera conoce a muchos jugadores y ellos, aunque estén descendidos, tratarán de dar buena imagen ante su afición. Va a ser un partido complicado, pero el Oviedo lleva una racha muy buena”.
Álvaro Cervera: “Ha sido el entrenador con el que más impulso he cogido. Es cierto que Bolo me hizo debutar, pero el que me consolidó en la categoría dándome confianza fue Cervera. Jugué de extremo diestro, izquierdo, de lateral… me impulsó a consolidarme en el equipo”.
¿Verás al Oviedo este domingo?: El fin de semana que viene voy a estar en Asturias y veré el partido ante el Cádiz. Si ganas en Tenerife vas con todas las posibilidades abiertas a jugar el último partido de liga en casa, con el estadio lleno, en una buena hora… Además habrá recibimiento, puede ser un gran día y coincide otra vez ante el Cádiz”.
Se te ve con muchas ganas: “Tengo ganas de ir, lo viví el año pasado y eso me impactó muchísimo. El llegar de Eibar a las tres de la mañana y que esté todo el mundo esperando al equipo cuando el lunes la gente trabaja, esos recibimientos, el estadio lleno… todo eso fue brutal”.