Las notas del Oviedo: Reforzados en el momento justo
El conjunto azul venció por la mínima al Levante tras completar una gran primera mitad de buen fútbol y saber sufrir en la segunda
La liga

Cuando más falta hacía, el Real Oviedo demostró que aún no ha dicho la última palabra en la lucha por el ascenso directo. El equipo de Paunovic completó un gran primer tiempo siendo claramente superior al Levante y supo resistir en la segunda parte cuando todo le empezó a ir en contra. Los azules se sobrepusieron a cuatro lesiones y consiguieron frenar al equipo más goleador de la categoría para dar un paso importante. Varios hombres salieron muy reforzados del encuentro como Paunovic, por su planteamiento, y futbolistas como Rahim, Portillo o el debutante Eze. Como cada semana, el equipo al completo de Killer Asturias pone nota a todos los futbolistas que participaron en el encuentro.
Aarón Escandell (7): No tuvo mucho trabajo durante la mayor parte del encuentro, pero apareció cuando tuvo que hacerlo. Cerca del final, intervino con una manopla magistral al fuerte remate de Kochorashvili para evitar el empate. Sigue siendo uno de los futbolistas más diferenciales del equipo.
Nacho Vidal (8): Uno de los mejores del partido. No se le vio mucho en ataque, pero en defensa frustró todos los intentos del Levante por su banda. Un seguro de vida para Paunovic y sus compañeros: apenas comete errores durante los encuentros y siempre juega con mucho criterio.
David Costas (6): Algo dubitativo con balón –tuvo un par de despistes que pudieron costar caro–, pero bien en líneas generales. Tuvo sus primeros minutos con Paunovic y abandonó a la hora de juego el partido por calambres.
Dani Calvo (6): Mejor que Costas. Bien con balón y contundente en cada balón que pasaba por el área. Tuvo que retirarse por un fuerte golpe en la cabeza y está pendiente de pruebas. Esperemos que no sea nada.
Rahim Alhassane (8): El mejor. El partido del nigerino recordó a lo que se había visto de él durante la pretemporada, con una zancada y potencia envidiable que le permitió avanzar por la banda izquierda en numerosas ocasiones. De sus botas nació la acción que acabó en el gol y generó varias más que pudieron ampliar la ventaja. Además, se mostró sólido atrás.
Kwasi Sibo (6): En sus labores es fundamental en este Oviedo. Pese a que falló muchos pases sencillos, el ghanés aportó equilibrio y salió vencedor en la mayoría de acciones divididas. Es un jugador clave para Paunovic.
Colombatto (6): Él comenzó la jugada del gol con un gran pase a Rahim. En muchos momentos se incrustó entre los centrales para facilitar la salida de balón de los suyos y tuvo mucha movilidad. Buenos minutos del argentino, que se fajó para defender en la segunda mitad y terminó exhausto.
Seoane (6):Algo más participativo que en otras ocasiones, siendo importante en las labores de creación. Ofreció buenos cambios de orientación y buscó su gol con un remate que se fue rozando el palo.
Portillo (7): Necesitaba un partido como el de hoy, en el que fue muy importante, sobre todo, durante la primera media hora. Partiendo desde la banda izquierda y ocupando posiciones interiores, combinó muy bien con Rahim y aportó equilibrio
Hassan (7): Estuvo más desaparecido que otros días, pero su desequilibrio por la banda sigue siendo muy importante para el Oviedo. Al igual que sus compañeros de ataque, se le vio más en la primera mitad.
Fede Viñas (6): Fue el que más lo intentó en el frente de ataque y tuvo varios remates peligrosos que no logró enviar hacia portería.
Los suplentes
Álex Cardero (5): Fue el primer futbolista en saltar al césped desde el banquillo, pero cuajó una discreta actuación. No se le pudo ver mucho en el frente de ataque, más atento a los duelos defensivos, y ahí pierde mucho el canterano.
Oier Luengo (6): Buenos minutos del central vasco, que aportó seguridad y criterio a la zaga azul cuando más falta hacía.
Chukwuma Eze (7): Tuvo que debutar sin esperarlo tras las dos lesiones de los centrales titulares y cuajó una actuación impecable. Muy seguro y contundente en todos los duelos y sin complicarse la vida con el balón.
Santi Cazorla (5): Entró para los últimos minutos, pero apenas tuvo incidencia en el juego.
Alemão (5): Dio oxígeno al equipo ganando varios balones en el juego aéreo, pero no estuvo acertado dentro del área para finalizar varias acciones.
Sebas Moyano (5): Se dedicó más a las tareas defensivas que a las ofensivas. Correcto.
El entrenador
Veljko Paunovic (8): Sorprendió a todos con hasta cuatro cambios en el once inicial y su apuesta no pudo salirle mejor. La banda izquierda, compuesta por Rahim y Portillo, hizo mucho daño al Levante y por ahí llegó el gol. El equipo también ofreció una gran versión a nivel defensivo, limitando la fuente inagotable de talento del Levante en ataque, que apenas pudieron rematar en un par de ocasiones a portería.