Las notas del Oviedo: Un sobresaliente, un suspenso y algún revalorizado
Después de un mal inicio, los azules supieron reponerse al tempranero gol del Valencia, especialmente a partir de los cambios en la segunda mitad
LA LIGA

El Real Oviedo sumó ayer en Mestalla una de esas victorias de mucho prestigio. El gol de Danjuma para el Valencia al inicio del encuentro ponía las cosas muy cuesta arriba para los azules, que venían de despachar un buen encuentro ante el Barça. Paunovic agitó el banquillo en la segunda parte y encontró la fórmula para no volverse de vació de la capital del Turia. Como es habitual después de cada jornada, en Killer Asturias puntuamos la actuación de cada uno de los jugadores oviedistas.
Aarón Escandell (9): Ha vuelto a ser el salvador del Oviedo. A partir del gol encajado, el de Carcagente se hizo grande bajo los palos de Mestalla y amargó la noche al Valencia. Paradas increíbles para mantener con vida a los suyos. Su momento estelar llegó en el tramo final, con la detención de un penalti a Danjuma que fue el origen de la remontada.
Lucas Ahijado (7): De menos a más. El ovetense sale retratado en la imagen del gol del Valencia, pero a partir de ahí fue creciendo. Se mostró duro en defensa y no dudó en implicarse en ataque, disfrutando de una de las ocasiones más claras para los carbayones en la primera parte. Suyo fue el centro que termina en el tanto de la victoria de Rondón.
Dani Calvo (6): Le pasó lo mismo que al resto de la defensa: comenzó con dudas, pero con el paso de los minutos fue asentándose en el verde. Terminó el partido siendo el líder de la retaguardia azul.
David Carmo (5): Ya tuvo mejores minutos con la camiseta del Oviedo. Así todo, no fue un mal partido del angoleño ante un ataque que no paró de intentarlo en los 90 minutos.
Rahim Alhassane (6): Correcto. El nigerino, sin complicarse demasiado, sigue demostrando que está preparado para competir a buen nivel en Primera división. Le faltó aparecer más en el campo rival.
Leander Dendoncker (6): Al igual que Carmo, el belga no estuvo al mismo nivel que en otros partidos. Un poco más despistado en defensa y poco participativo con balón, especialmente en la primera parte. A partir del descanso fue creciendo.
Santiago Colombatto (8): Le faltó presencia en la primera parte y, así todo, tuvo en sus botas una de las más claras para igualar el partido. Ya en la segunda parte se convirtió en imprescindible. Él fue quien ejecuta la acción de estrategia que termina en el gol de Ilic. En el tramo final, demostró 'alma canchera': todo un manual de instrucciones de cómo cerrar con oficio un partido.
Haissem Hassan (7): Omnipresente. El francés trató de desequilibrar por todos los sitios: por derecha, por izquierda y por el centro. Quizás sin la chispa de otras ocasiones, pero volvió a ser un incordio para la defensa rival. Gran partido de Hassan.
Alberto Reina (4): No fue su día. El penalti a Diakhaby condiciona su actuación en Mestalla. Debe cuidar ese tipo de acciones en sucesivas. Suerte que bajo los palos estaba Aarón Escandell.
Josip Brekalo (7): Partido muy aseado del croata. Incisivo por banda izquierda, también fue un incordio para la zaga valencianista. Le faltó profundidad, eso sí. Así todo, buenos minutos del atacante de Zagreb, que sigue creciendo.
Fede Viñas (6): Mejor fuera del área que dentro. El uruguayo fue la referencia de los azules en ataque. Aguantó muchos balones de espalda a portería y se asoció muy bien con el resto de sus compañeros. Le faltó más presencia cerca del arco rival.
Los cambios:
Luka Ilic (6): ¿Con qué nos quedamos? ¿Con el gol del empate o la expulsión? Pues con ambas cosas. En cuanto al tanto anotado, este le podrá dar confianza de ahora en adelante. No es que el serbio haya entrado mucho en contacto con el balón el tiempo que jugó, sin embargo, tuvo el oportunismo necesario para igualar el encuentro. En lo referente a la expulsión, la segunda amarilla es bastante cuestionable.
Ilyas Chaira (5): Ingresó en el tramo final. No participó mucho con balón, así todo, buen trabajo sin él. Correcto en líneas generales.
Salomón Rondón (7): Y el 'rey vinotinto' se puso la corona. El venezolano volvió a demostrar en Valencia que aún conserva ese idilio con el gol. Fue quien ejecuta el cabezazo que termina en el tanto de Ilic, así como el encargado de fabricarse una gran jugada para enmudecer a Mestalla. Gran actuación que a buen seguro le dará mucha confianza.
David Costas (S.C.): Sin apenas tiempo para juzgar su actuación.
El entrenador:
Veljko Paunovic (7): Aunque su equipo salió con dudas en los primeros minutos, el Oviedo fue a más, especialmente en la segunda parte, donde los carbayones volvieron a demostrar que le miran de tú a tú a la Primera división. Los cambios ejecutados por el serbio fueron claves para la remontada.