Las notas del Real Oviedo: Buena actuación coral con algún debe

En un encuentro condicionado por la expulsión de Ilyas y un ejercicio de resistencia, destacó la figura de un Santi Cazorla que ejerció de faro y lideró los mejores momentos del equipo azul en lo que va de temporada

Imagen
Once del Real Oviedo
Lun, 24/11/2025 - 18:03

El Real Oviedo firmó un partido de enorme exigencia ante el Rayo Vallecano, marcado por la expulsión temprana y por el esfuerzo colectivo para mantener el pulso hasta el final. Los azules compitieron con carácter y mostraron tramos de muy buen nivel antes de quedarse con diez, en un encuentro que exigió máxima concentración. Como cada fin de semana en Killer Asturias, puntuamos la actuación de cada uno de los futbolistas azules.

Aarón Escandell (8): Fue uno de sus partidos con menos intervenciones, pero cuando tuvo que aparecer volvió a ser decisivo. Detuvo un penalti a Isi y mantuvo con vida a los azules hasta el final, mostrando nuevamente la fiabilidad que está marcando su temporada.

Nacho Vidal (4): Estuvo correcto en defensa, pero volvió a mostrarse tibio en ataque en acciones que pedían un punto más de atrevimiento para poner centros al área. Le faltó precisión y continuidad en campo rival.

David Costas (6): Firmó un partido completo, mostrando la continuidad física que llevaba tiempo buscando. Estuvo seguro en la salida de balón y serio en las acciones defensivas, sosteniendo bien al equipo en los momentos de mayor exigencia.

Dani Calvo (5): Entró por Carmo y no se complicó cuando tuvo que intervenir con balón. Se mostró contundente en las acciones defensivas y respondió bien en los momentos de mayor apuro para los azules, aportando oficio y seguridad en el tramo final.

Javi López (5): Hasta su lesión despachó un partido correcto y se asoció bien con Ilyas, aunque estuvo menos vistoso que en encuentros anteriores. Cumplió mientras estuvo en el campo antes de notar la molestia que obligó al cambio.

Dendoncker (5): La presencia de Santi en el mediocentro redujo su participación en la elaboración y le permitió centrarse más en su parcela habitual. Se sintió cómodo en ese rol, aportando músculo, equilibrio y ayudas constantes en la zona central.

Colombatto (5): Firmó un partido muy sacrificado, con un despliegue físico constante que ayudó mucho al equipo sin balón. Le volvió a faltar algo más de claridad en la creación y no estuvo especialmente preciso a balón parado, pero cumplió en el esfuerzo y en las ayudas.

Viñas (7): Completó un partido muy destacado, con un despliegue físico enorme tanto en ataque como en defensa. Estuvo incisivo, peleó cada balón y rozó el gol en la ocasión más clara del equipo, cuando Mendy sacó bajo palos un remate suyo que llevaba camino de marcar.

Cazorla (9): Fue la luz del equipo. Aportó claridad, criterio y una pausa diferencial que hizo mejores a todos sus compañeros. Marcó el ritmo del partido mientras estuvo en el campo y rozó el que podría haber sido uno de los goles de su carrera con una falta magistral que se estrelló en la cruceta. Exhibición de clase.

Ilyas (5): Fue uno de los principales argumentos ofensivos del equipo en la primera parte y obligó a Batalla a intervenir en dos ocasiones claras. Su participación siempre generó sensación de peligro, pero su actuación quedó marcada por una expulsión rigurosa en la que quizá le faltó algo más de temple. Hasta entonces, había sido determinante en campo rival.

Rondón (4): No fue el Rondón de partidos anteriores y apareció menos en zonas de remate. Le costó imponerse en el área y se quedó sin opciones claras. Además, se le anuló un gol por un fuera de juego innecesario que terminó restándole peso en ataque.

Los suplentes:

Rahim (5): Entró por Javi López en el descanso y aportó energía tanto en defensa como en ataque, con mucha presencia física en el carril izquierdo. Respondió bien en las disputas y en los duelos, aunque su debe sigue siendo la calidad de los centros en los últimos metros.

Agudín (5): Actuó con cierta precipitación en algunas acciones, pero con uno menos fue de los que más lo intentó en ataque. Aportó insistencia por el costado zurdo y generó algunas situaciones de peligro en un contexto muy complicado para los azules.

Hassan (3): Pasó completamente desapercibido desde su entrada y apenas entró en contacto con el balón. No logró aportar lo que el partido pedía en un contexto que exigía mucha precisión y presencia ofensiva.

Reina (SC): Entró en el puesto donde mejor rinde, como iniciador en el doble pivote, pero apenas pudo lucir por el contexto del partido. Con el Oviedo en inferioridad y defendiendo durante muchos minutos, tuvo poca participación real en la elaboración.

Forés (SC): Su entrada llegó quizá demasiado tarde, pero aun así generó alguna acción al espacio en la que logró crear cierto peligro. Mostró movilidad y ofreció soluciones en los pocos minutos que tuvo.

El entrenador:

Luis Carrión (5): La titularidad de Santi Cazorla dio más claridad a su idea de juego y de ella surgieron los mejores momentos del equipo antes del descanso. Supo reorganizar al grupo tras la expulsión, aunque algunos cambios quizá debieron llegar algo antes para sostener mejor al equipo con uno menos.