Las notas del Real Oviedo en el Coliseum: Sin brillo y con varios suspensos
Los de Paunovic salieron mal parados del partido ante los madrileños, con errores en defensa y solo Hassan destacando en ataque
La Liga

La derrota del Real Oviedo en el Coliseum dejó un sabor amargo y, sobre todo, sensaciones negativas en lo individual. Con un equipo plano en ataque y frágil en defensa, apenas hubo actuaciones destacadas más allá de la energía de Hassan. Como es habitual después de cada jornada, en Killer Asturias puntuamos la actuación de cada uno de los futbolistas azules.
Aarón Escandell (4): Apenas tuvo trabajo en el Coliseum, ya que el Getafe no generó demasiado más allá de las jugadas a balón parado. Sin embargo, en esas acciones llegaron los dos goles locales y se le puede achacar la mala salida en el segundo tanto de Borja Mayoral, que terminó de condenar al Oviedo.
Nacho Vidal (S.C.): No pudo ser valorado. Apenas estuvo unos minutos sobre el césped antes de verse obligado a abandonar el partido tras un fuerte choque de cabezas.
David Costas (5): Fue el más entonado de la zaga azul, especialmente en la salida de balón, donde aportó claridad. No fue exigido en exceso por el ataque local, aunque tuvo que retirarse en el minuto 77 con molestias musculares.
Dani Calvo (3): Partido muy discreto del central oscense, que se mostró errático e incómodo en varias acciones defensivas. No transmitió seguridad y firmó una de sus actuaciones más flojas en este arranque liguero.
Javi López (3): Debut gris con la camiseta azul. Apenas aportó en defensa ni en ataque y, además, en las dos acciones a balón parado que terminaron en gol se mostró blando en la marca, dejando dudas en su estreno.
Leander Dendoncker (5): El belga fue quien más equilibrio aportó al centro del campo carbayón, ofreciendo ayudas y criterio en la distribución. Sin embargo, su actuación quedó empañada por el flojo nivel colectivo, que le impidió brillar más.
Alberto Reina (5): Se mostró muy solidario tanto con balón como en labores defensivas. Rozó el gol con una espectacular volea que se estrelló en el travesaño y que pudo significar el empate justo antes del descanso.
Hassan (6): El más destacado del Oviedo en el primer tiempo. Fue quien más lo intentó con sus llegadas y capacidad de desborde, generando sensación de peligro cada vez que encaró.
Brekalo (4): Todavía en proceso de adaptación, apenas tuvo influencia en las acciones ofensivas del equipo. Se espera mucho más de él, especialmente de su velocidad y profundidad por el costado izquierdo.
Luka Ilic (4): No termina de encontrar su sitio en el esquema de Paunovic, pese a haber sido probado en distintas posiciones. En el tramo final dispuso de un mano a mano con David Soria, pero no acertó a transformar la ocasión.
Álex Forés (4): Se ofreció con sus desmarques al espacio característicos, pero apenas dispuso de ocasiones claras para lucirse. Fue sustituido en la segunda mitad tras un partido de mucho esfuerzo y poca recompensa.
El banquillo:
Lucas Ahijado (5): Cumplió sin pasar apuros en su banda y se mostró bastante entero en defensa. Sin embargo, apenas se incorporó al ataque, lo que limitó su presencia ofensiva.
Santi Cazorla (5): Dio algo de claridad con balón en la medular, pero sin la ayuda necesaria del resto del equipo y con el partido prácticamente sentenciado. Su influencia fue limitada.
Colombatto (5): Entró con ganas e intensidad, ofreciéndose siempre que pudo para dar salida al balón. Aún lejos de su mejor versión, se espera que vuelva a ser una pieza importante en los planes de Paunovic.
Fede Viñas (3): Se mostró nervioso desde su entrada en el campo y cayó en las provocaciones rivales. Terminó expulsado con roja directa tras una acción dudosa sobre Domingos Duarte, dejando al equipo con diez en el tramo decisivo.
Rahim (4): Saltó al campo en sustitución de Javi López, pero apenas tuvo protagonismo en los minutos que disputó. No logró aportar profundidad en su banda.
David Carmo (S.C.): Debutó en el tramo final del encuentro, pero dispuso de muy pocos minutos para poder ser valorado.
El entrenador:
Veljko Paunovic (4): Movió el banquillo en busca de soluciones, pero sus cambios no tuvieron el impacto esperado. No logró ser tan determinante como en otras ocasiones y terminó desquiciado con la actuación arbitral.