Las notas del Sporting: Poca chispa y mucho calambre en El Molinón
El equipo de Asier Garitano pagó cara una primera mitad de poca intensidad a nivel defensiva, le dio la vuelta al marcador y pagó su exceso de valentía en el último minuto
LaLiga
De los cálculos iniciales a la resignación final. Antes de comenzar el partido, se hacían cábalas sobre la derrota del Racing de Santander en casa. "Si ganamos de tres, nos ponemos líderes", se escuchaba entre la previa. Unas cuentas que se fueron al traste para el Sporting de Gijón durante un primer tiempo de descalabro defensivo. Fue efectivo el Burgos en sus llegadas y nubló la vista de un equipo que cambió el paso en la segunda. Mejoró, se activó y se mereció puntos. Los que le birló Mario González. "El pistolero" dejó su mejor actuación en El Molinón para dejar de morros a la que un día fue su afición y que le recibió con música de viento. El karma, pensará él. En Killer Asturias, calificamos de forma individual las actuaciones de los jugadores del Sporting de Gijón ante el Burgos.
Rubén Yáñez (6): Encajó tres goles en los que se le puede achacar poco. No siempre puede hacer milagros. Pudo ser mayor la avería si no llega a intervenir en tres ocasiones con buenas paradas.
Guille Rosas (5): El partido de Guille dejó de todo. Le faltó intensidad en la acción del segundo gol del Burgos tras un repliegue intenso. La misma que sí mostró en la segunda parte para secar las contras. Apareció en segunda línea para marcar el gol del empate. Su cambio no tuvo mucha explicación.
Pablo Vázquez (4): Su tarde más complicada desde su llegada a Gijón. Fer Niño fue un auténtico incordio para los centrales del Sporting, ganando todas las disputas aéreas. En el primer gol se cuela entre Pablo y Lucas para marcar de cabeza. Le faltó contundencia en el tercer gol.
Lucas Perrin (4): Más de lo mismo. Niño le gana la marca en el primer gol y el tercero nace de un exceso de voluntad suyo a la hora de sacar el balón. Volvió a dejar acciones defensivas de buen nivel. Estando como estaba el partido, el Molinón las celebró. Pero ayer sale en la fotografía de dos goles.
Diego Sánchez (4): Partido muy discreto del avilesino. Empezó pisando campo rival, pero los goles del Burgos amilanaron su valentía. Sufrió con los atacantes rivales. También está inmerso en la pelea con Mario González. Le faltó intensidad, no puede ocurrir eso.
Nacho Martín (5): Sin estar al 100%, salió de inicio para intentar aportar algo de criterio en la salida de balón del Sporting. Pasó desapercibido en el juego rojiblanco, apoyando en la circulación de un equipo muy estático. Fue el sacrificado al descanso.
Álex Corredera (4): Es complicado valorar a Corredera. Es todo esfuerzo, pundonor y sacrificio. Con balón fue uno de los mejores y aportó mucho al equipo. Pero, como ocurría antes, sale en la foto de dos goles. Appin le quita las pegatinas en el segundo y Mario González en el tercero.
César Gelabert (5): Sigue demostrando ser diferencial para la Segunda división. Estuvo atado en corto por el equipo de Ramis, encerrado a la hora de recibir. Cuando encontró espacios, firmó su tercer gol con un gesto de calidad. Se le vio desubicado por el campo. Garitano le hizo un 'Albés' alejándolo del área al final.
Gaspar Campos (7): Su mejor partido de la temporada. Al menos, en el que se vio una versión más cercana al Gaspar Campos que juega sin miedo sobre el terreno de juego. Móvil, con visión de juego y vocación ofensiva. Fue el principal argumento del Sporting. Le faltó el gol. Si mantiene lo visto ayer, serán grandes noticias.
Jonathan Dubasin (5): Su primera parte era de suspenso. Su segunda parte fue de notable. En resumen, un 5. Le costó entrar al partido, fallón con el pase. Se entonó tras el descanso y dejó su mejor nivel. A mantenerlo.
Juan Otero (6): Si está obsesionado con los goles, solo él lo sabe. Pero llevar cinco asistencias en cinco partidos no es una cifra para estar mal. Su conexión con Gelabert es mágica. Tuvo hasta cinco cabezazos para encontrar el gol, pero no tuvo atino.
Los cambios:
Jordy Caicedo (5): Fue la opción de Garitano para engrasar un partido tosco. Salió al descanso para pugnar con los centrales y lo primero que hizo fue llevarse puesto a Córdoba tras un resbalón patoso. Se fue entonando y ayudó al equipo. Tuvo ocasiones claras.
Kevin Vázquez (4): Sorprendió su cambio porque Guille Rosas venía de marcar. Fue la versión más ofensiva de Kevin desde su llegada. Con el Sporting volcado, ejerció de extremo. No es su rol. En el gol del Burgos, su defensa es suave y el balón le pasa entre las piernas.
Enol Prendes (5): Le dió Garitano minutos importantes al canterano y los aprovechó como pudo. Actuó pegado a la izquierda y se intentó asociar con todo aquel que podía. Puso un gran centro a la cabeza de Otero.
Pablo García (S.C): Salió con todo perdido y no pudo hacer nada para remediarlo. Desesperó a Yáñez con un córner en corto cuando el portero estaba llegando al área.
Cortés (S.C): Su debut no fue el deseado. Tardó en salir y, con el 2-3, colgó balones al área. Intentó un desborde y no le salió. Calma con él.
El entrenador:
Asier Garitano (5): El técnico vasco hizo algo contrario a lo que venía siendo habitual- Erró en su lectura inicial del partido, mejorando con su apuesta en la segunda parte. Despoblar el centro del campo para empezar a cargar el área convirtió al Sporting en un equipo intenso y comprometido. Los siguientes cambios, ya en el 80, no le sentaron bien al equipo.