Las notas del Sporting: Quizá es que esto es lo que hay
El conjunto gijonés encadenó su tercera semana sin ganar tras un partido en el que evidenció la falta de producción ofensiva para darle la vuelta al marcador adverso desde el inicio
LaLiga
Tiene faena por delante Borja Jiménez. El efecto de su llegada se empezó a difuminar cuando la plantilla empezó a padecer problemas. Ahí se vieron las carencias de un equipo que se queda falto de efectivos de manera muy fácil. Ante el Eibar evidenció el Sporting de Gijón que echa de menos a Juan Otero en demasía. No encuentra la fórmula de subsistir sin el colombiano. Los recambios no lo igualan y el resto del equipo sufre su ausencia. No fue la única causa que derivó en la tercera semana consecutiva sin ganar. El Sporting también necesita cerrar el capítulo defensivo. Todo se juntó ayer en El Molinón para terminar dando por bueno un empate ante el Eibar. En Killer Asturias analizamos individualmente las actuaciones de los jugadores del Sporting de Gijón.
El once inicial
Rubén Yáñez (6): Golpeado en los primeros compases con un remate que desvía Perrin y ante el que no puede hacer nada. Su partido fue más que correcto. Dejó una gran parada a Corpas en la segunda parte que hubiera firmado el finiquito.
Guille Rosas (5): El esquema de Borja Jiménez le ofrece menos autonomía para atacar. Ayer pisó línea de fondo en varias ocasiones, pero menos de lo que Guille tiene acostumbrado. El gol viene por su banda. No es capaz de cerrar el camino de Bautista.
Pablo Vázquez (6): A pesar de que también sale en la acción del gol, completó un partido muy serio. Tuvo que multiplicarse en varias ocasiones para corregir los líos de Perrin. Contundente en defensa, valiente a la hora de sacar el balón.
Lucas Perrin (5): Su nota podría ir desde el 4 hasta al 7. Estuvo en muchísimas fotografías del partido y en todas estuvo sobrepasado. Se le vio revolucionado de inicio, en lo bueno y en lo malo. Fue templando sus nervios con el paso de los minutos.
Diego Sánchez (6): Es complicado entender su posición en momentos del partido. O, al menos, darle lógica. Ayer adelantaba su posición por delante del extremo, descuidando la defensa. Lo que hizo, lo hizo bien. Es valiente. Suma además que jugó muy diezmado por un proceso vírico.
Nacho Martín (5): Para Borja Jiménez fue uno de los dos mejores futbolistas del partido. Su actuación queda empañada en el gol armero, perdiendo la posición y no llegando con intensidad a tapar la jugada. En ataque movió al equipo en la primera parte y se notó menos en la segunda.
Corredera (5): Algo más de presencia con el balón, pero mismo efecto. Tuvo un golpeo de falta que hubiera sido más peligroso con otra ejecución. Se adueñó del balón parado, ayer sin fortuna.
Gelabert (5): Es una suerte tenerle en el Sporting. Le aporta el toque diferencial al equipo incluso en los días en los que no brilla tanto. Intentó abrir la lata con dos disparos lejanos. Le costó mucho aparecer en zonas de peligro. No brilló.
Dubasin (6): Más que un pingüino, un tiburón. Olió la sangre para comerle la tostada a Jair y provocar el penalti. Octavo gol del curso para un futbolista que no para de intentarlo.
Amadou (5): Ya es momento de exigir. El partido le pasó por encima y no fue capaz de generar ocasiones. Oxigenó el juego del equipo con un buen juego de espaldas, ganó duelos y combinó bien con los compañeros. Pero se le pide más. Mucho más.
Gaspar Campos (6): Su primera parte recordó a sus mejores momentos. Activo con el balón en los pies, peligroso contra la portería rival. Ensayó el disparo lejano, su mejor arma. Su debe estuvo en la toma de decisiones, errático a la hora de finalizar jugada. En la segunda parte se apagó.
Los cambios
Nico Riestra (5): Un debut siempre es motivo de alegría. El Molinón le recibió con ganas. No pudo intervenir en el juego del equipo, recibiendo muy pocos pases para poder generar. Un primer gran paso para Nico.
Caicedo (5): Puede ser un 'copia y pega' de Amadou. A un delantero del Sporting se le exige más. Salió y tardó pocos minutos en recibir tarjeta amarilla por embestir a un rival. Se quedó sin tirar el penalti.
Justin Smith (S.C): Sorprendió su ausencia y más viendo el partido. Estaba listo para entrar en el 87', pero el partido no se paró hasta el 93'. Entró para un córner a favor en el que no entró al área a rematar. Curioso.
El entrenador
Borja Jiménez (5): Sus acciones siguen dejando poco a la imaginación. Ayer tenía la capacidad de hacer seis cambios tras el traumatismo sufrido por Arambarri. Una bendición para algunos. Un marrón total para Borja Jiménez. Hizo tres modificaciones y una con el tiempo ya cumplido. Gestionó mejor la primera parte que la segunda. No supo ordenar la versión más ofensiva del Sporting. Los mimbres para hacerlo ya son otra cosa.