Las notas: Dos notables en la versión más 'amarrategui' del Sporting
El equipo de Asier Garitano mostró una imagen competitiva en Riazor, pero pecó de falta de mordiente en los momentos más importantes del partido
Real Avilés
Pecó de falta de atrevimiento. Desde la grada de Riazor o desde el otro lado del televisor, el sportinguismo demandó valentía. Esa que le faltó a Asier Garitano en la recta final de partido. Las últimas entradas de Justin Smith y Dani Queipo y la dilapidación de un delantero centro como recurso terminaron por echar por tierra las esperanzas rojiblancas de terminar el partido con un ataque fresco. El cansancio de Dubasin, una sombra de su actuación del curso pasado, lastró las opciones asturianas. El tanto de Dani Barcia terminó por desbalancear un partido en el que el Deportivo de la Coruña no realizó tantos méritos como para llevarse el botín completo. Pero así fue. Momento de descansar, analizar y volver por sus fueros en El Molinón. En Killer Asturias analizamos la actuación individual de los jugadores del Sporting de Gijón.
Las notas del Sporting
Rubén Yáñez (7): Lleva cuatro partidos siendo de los importantes. Apareció en la primera parte para responder a un disparo seco de Escudero. Ya en la segunda, se deshizo de las ocasiones de Luismi Cruz y Yeremay con mucho acierto. Gran nivel
Kevin Vázquez (4): El gallego fue el elegido para las labores defensivas. Garitano le sigue viendo por delante de Guille Rosas en este aspecto. Sufrió con el Deportivo, retrocedió de nuevo en momentos clave y parecía nervioso con el balón.
Pablo Vázquez (6): Su regreso a Riazor se saldó con una pitada inicial y con resignación durante el resto del partido. Se supo rehacer ante el ambiente y completó un buen partido, saliendo de zona en muchas ocasiones para cerrar a los atacantes del Dépor.
Lucas Perrin (5): Volvió a conformar una buena línea defensiva, aunque no estuvo tan expuesto como en tardes ocasiones. Resolvió lo que tenía por delante.
Pablo García (4): Es otra de las decisiones en las que Garitano varía y no tiene clara su elección. A Pablo ayer le buscaron las cosquillas en muchas ocasiones. Aguantó muchas, pero cedió en otras. El Sporting ganó en seguridad con su cambio.
Nacho Martín (5): Estaba bien. Era otra buena tarde de fùtbol del canterano hasta que Yeremay se interpuso en su camino. Sus lágrimas eran de rabia. Que no sea nada.
Álex Corredera (7): Es un gran jugador. En Riazor apareció en la faceta defensiva, cerrando acciones internas del Deportivo. En ataque, demostró su recorrido con sus conducciones y un buen disparo. Apunta a fichaje de los buenos.
Guille Rosas (4): Salió en un rol que no era el suyo y no se le vio cómodo. Más pendiente de las andaduras de Yeremay que de pisar campo propio, a Guille se le vio cortado en cuanto a capacidad. Garitano lo dejó en el banquillo en el descanso.
César Gelabert (5): No pudo aportar su factor diferencial. Sacó destellos a relucir, pero no tanto. Tuvo en su cabeza la más clara.
Jonathan Dubasin (4): No está siendo el mejor arranque liguero para el extremo. En Riazor se le notó lejos del nivel mostrado meses atrás. Falto de esa chispa que le hizo clave para este Sporting.
Juan Otero (5): Partido de pelea para el colombiano. Tampoco le salió nada, pero al menos lo intentó en cada acción. No se esconde. Se desgastó cayendo a ambas bandas para buscar las ocasiones.
Los cambios:
Gaspar Campos (4): El que ha visto a Gaspar en el Sporting sabe que su versión actual no es la real. Le falta mucha chispa para ser el extremo llamado a capitanear al equipo. Recuperar al '7', misión clave para Garitano.
Pierre Mbemba (5): Sin grandes complicaciones, el francés cumplió con nota su mayor reto en el primer equipo. Sin alardes.
Diego Sánchez (5): Empezó sufriendo a Luismi Cruz, pero se fue haciendo más grandes con el paso de los minutos. Le da más seguridad al equipo en defensa.
Dani Queipo (4): No le está saliendo nada en el inicio de temporada. Pero nada de nada. Garitano le dio cinco minutos y aparece en la foto como el autor de la falta que precede al gol del Deportivo.
Justin Smith (4): Volvió a aparecer como suplente en posiciones ofensivas. Y, otra vez, le faltó entender el momento. Salió al partido sin intensidad, perdiendo un balón por falta de atención y que provocó una contra del Depor. Le falta mucho para aportar a este equipo.
El entrenador:
Asier Garitano (3): Se le complicó el plan en la segunda parte, pero también hizo por complicarlo. La elección de Guille Rosas como sustituido en el descanso podría tener cabida. Cambiar siete minutos después el otro lateral no tanto. Esa ventana extra la pagó en la recta final cuando acabó sin un delantero. Duro. Con Amadou y Caicedo viendo los toros desde la barrera, el Sporting perdía por exceso de conservadurismo. Es el Sporting de Garitano.