Las 'sombras' del Sporting de Gijón desde el cambio en el banquillo
Desde la llegada de Borja Jiménez, cinco jugadores del primer equipo no han tenido minutos en liga y esperan su oportunidad en los próximos encuentros
Killer Asturias
El Sporting de Gijón vive otro momento de extremos. Empezó la temporada con tres triunfos, encadenó cinco derrotas, ganó otros tres y ahora vive un nuevo trío de encuentros sin ganar. No es capaz el equipo rojiblanco de encontrar el equilibrio en este inicio de temporada. La llegada de Borja Jiménez no ha servido para otorgar la calma necesaria a un equipo que sobrevive a los combates a los golpes a duras penas. Dentro del primer mes en el que el técnico abulense ha estado a los mandos del Sporting de Gijón, la plantilla ha ofrecido su versión. Con pros y contras.
El uso de la plantilla por parte del técnico rojiblanco, y los motivos que llevan a ello, están bajo el estudio de la dirección deportiva de cara a un mercado invernal que acecha a la vuelta de la esquina. Son seis jornadas ligueras y un partido de Copa del Rey desde el aterrizaje del entrenador del Sporting a su nuevo banquillo y el tiempo le está permitiendo conocer en profundidad lo que tiene entre manos. Las jornadas ligueras arrojan luz a los planes del técnico.
Son cinco los jugadores del primer equipo que todavía no han tenido minutos en liga. Hay casos y casos. Es entendible la ausencia de Christian Joel. El portero cubano, a la sombra del gran nivel de Rubén Yáñez, se perdió el primer compromiso copero por la operación a la que tuvo que ser sometido. En Mendizorroza, si nada se tuerce, podría estrenarse en este curso. En liga, la vía de los minutos está cerrada a la espera de un contratiempo que nadie desea. La posición de portero es la más peculiar en este sentido.
A la lista de Christian Joel, se unen cuatro futbolistas de campo que todavía no han tenido su oportunidad en las seis jornadas ligueras que acumula Borja Jiménez. Son los casos de Eric Curbelo, Jesús Bernal, Dani Queipo y Yann Kembo. Casos complejos de analizar en particular y otros que tienen su lógica. Empezando por Jesús Bernal, los meses de inactividad han sido unos cuantos para el maño. Estar a disposición del entrenador es un gran paso al frente pero, por el momento, la llamada en liga no se ha producido. El nivel en el centro del campo tampoco ha abierto la puerta a las oportunidades.
Algo similar ocurre en el centro de la defensa. La pareja Lucas Perrin-Pablo Vázquez se ha convertido en el bastión defensivo de Borja Jiménez. Sin opciones al cambio, los minutos en liga de Eric Curbelo y Yann Kembo se han reducido al mínimo. Ambos fueron titulares en Copa del Rey y, en el caso del canario, ofreció un gran nivel. Lo destacó el entrenador tras el partido ante el Eibar. "Eric esta entrenando muy bien y está hambriento de entrar en el once", decía Borja Jiménez sobre Curbelo. Más complicado apunta para Kembo, que podría mirar al mercado de fichajes en busca de oportunidades.
Caso aparte, Dani Queipo. La participación del extremo asturiano en liga se resiste desde septiembre. Fue en el partido disputado ante el Albacete cuando Dani Queipo participó por última ocasión en liga. Sí tuvo minutos en Mieres, pero en la competición doméstica no participa desde aquel fatídico encuentro ante el equipo manchego. La irrupción de Nico Riestra le ha relegado un puesto más en la jerarquía del extremo. Ante la lesión del juvenil, es un 'rival' menos por los minutos. Esos que se resisten para los Queipo, Curbelo, Bernal, Kembo y Christian Joel en liga.
La pubalgia golpea a Pablo García
Un miércoles de malas noticias desde la enfermería. A la lesión de Nico Riestra se unía un nuevo parte médico. Pablo García trabajará al margen del grupo al ser diagnosticado de una pubalgia que ya le apartó del último partido. El lateral gijonés llevará a cabo un proceso de trabajo específico para dejar atrás una de las lesiones más molestas a la que se enfrenta un futbolista. Sin un remedio directo, los plazos para la vuelta de Pablo García los marcarán sus sensaciones.