Los chispazos clásicos y un nuevo motor mueven al Sporting: Las notas ante el Córdoba

El equipo de Asier Garitano tiró de eficacia para doblegar al Córdoba y dejar la primera victoria de la temporada en El Molinón

Imagen
Sporting
El vestuario del Sporting tras la victoria ante el Córdoba
Mar, 19/08/2025 - 08:16

No fue el estreno más brillante, pero sí el más eficaz. El Sporting de Gijón supo sacar rédito de sus ocasiones para remontar el gol inicial de Jacobo y terminar la primera jornada con los tres puntos en la buchaca. Los de Asier Garitano, espoleados por el mejor estadio de la jornada en Segunda división por números de afluencia, estuvieron a merced del Córdoba durante muchos minutos. El palo fue el mejor aliado de Yáñez en dos ocasiones, incluso cuando el partido ya agonizaba. Sin ser brillante, el Sporting de Garitano volvió a sumar de tres. Le queda mucho margen de mejora al equipo rojiblanco, pero todo se construye mejor tras un triunfo. En Killer Asturias, analizamos individualmente la actuación de los jugadores del Sporting de Gijón. 

Rubén Yáñez (5): Se estrenó en la temporada con un error grave que marcó su inicio de partido. Lejos de bajar los brazos, se levantó con dos buenas intervenciones en la primera parte. Frenó como pudo al Córdoba al final.

Kevin Vázquez (5): Su elección sorprendió, aunque Garitano ya había mostrado sus cartas el año pasado. Sufrió a nivel defensivo con Jacobo, siendo desbordado en la acción del gol. Participa en la acción del empate. Se retiró lesionado. 

Lucas Perrin (6): No realizó el partido más brillante –cometió errores en la primera parte con salidas de zona peligrosas y despejes arriesgados–, pero supo meterse a El Molinón en el bolsillo con acciones de garra en el descuento. Su última acción defensiva es clave.

Pablo Vázquez (5): Un partido muy del nivel de su compañero de zona, aunque con algún que otro problema más en la salida de balón. Sufrió menos en la segunda parte al jugar más cerca del área de Yáñez. 

Pablo García (5): Se dejó ver por el área rival y tuvo una gran ocasión para conseguir la remontada en el primer tiempo. Mostró una buena cara defensiva. 

Álex Corredera (7): Suma papeletas para ser el motor del Sporting. Le faltó más participación con el balón, pero lo suplió corriendo como si le fuera la vida en ella. Intenso en labores defensivas, un rol que no es su función principal. Va a gustar. 

Nacho Martín (6): Estuvo muy bien escudado Corredera en el canterano rojiblanco. Asumió más balón que su compañero. Cometió errores en la salida de balón que fueron subsanados. Está ante su año. 

Queipo (4): En una posición como la suya, debe aparecer más. Pasó de puntillas por el primer tiempo, buscando pases complicados y con pérdidas de balón innecesarias. La intensidad en el primer partido de liga no se puede cuestionar. No aprovechó la baja de Gaspar. 

Gelabert (7): Cuando tiene el duende, el Sporting es feliz. Actúa como tanque de oxígeno para los suyos en momentos de presión. Y no se ahoga. Lo suyo con el gol desde la llegada de Garitano da para serie. 

Dubasin (7): Hablando de goles, Dubasin. No apareció tanto en juego como acostumbraba el año pasado, pero estuvo donde tenía que estar para remontar el partido. Primer gol de una temporada en la que volverá a ser clave. 

Otero (8): La tarde de Otero no fue sencilla. Solo en mitad del desierto, su labor era pegarse con el mundo y rascar balones. Labor complicada. En la asociación encontró su mayor virtud. Dos asistencias para abrir el año. Le va a tocar vivir partidos así esta temporada. 

Los cambios:

Diego Sánchez (6): Su entrada le dio intensidad al Sporting. Una patada recibida por Diego fue la mecha de la bomba. Tuvo un error grave al final que pudo costar caro. 

Gaspar (6): Renqueante o no, mejoró a Queipo con dos chispazos. Obligado a entrar en el once titular una vez que se encuentre recuperado al completo. 

Guille Rosas (6): La lesión de Kevin le hizo saltar al campo, quizá, antes de tiempo. Pues, quizá, eso fue lo que arregló el partido para el Sporting. Es intensidad, corazón y coraje. Y eso se contagia a sus compañeros. Ver a Guille en el banquillo es duro. 

Caicedo (4): Entró en la recta final para intentar cazar un balón largo. Gaspar le regaló el tercero y la mandó a la grada. Su única misión era esa y la falló. De ahí el suspenso. 

Curbelo (5): Dio paso a la defensa de cinco y aportó al perfil defensivo del equipo.