Los cinco exrojiblancos que quieren volver a El Molinón

La temporada regular en Primera RFEF finaliza este sábado con un ascenso directo por decidir y con varios futbolistas con pasado en el Sporting de Gijón con opciones de ascender

Imagen
Pablo Fernández
Pablo Fernández, celebrando un gol con el Nástic.
Vie, 23/05/2025 - 09:53

La temporada en el fútbol español toca lentamente a su fin. La Primera división echará el cierre este fin de semana, mientras que la Segunda se guarda su desenlace un par de semanas más. En lo relativo a la temporada regular, el tercer peldaño del fútbol español también bajará su persiana este sábado. Una pelea incesante por el ascenso a Segunda división y convertirse en rival del Sporting de Gijón el próximo curso. Uno de los grupos ya está decidido en lo relativo al premio máximo. El Ceuta de Borja López será una de las grandes novedades para el curso que viene. El resto está por ver. 

En el grupo 1, el ascenso directo se decidirá en la última jornada. Todo después de que la Ponferradina derrotará a la Cultural en la penúltima jornada, ganándose una última oportunidad para adelantar a los del Reino de León en la última tarde de fútbol. La 'Cultu' recibirá en casa al Andorra, mientras que la 'Ponfe' visitará al Sestao River. En los del Bierzo, sigue siendo un futbolista importante Álvaro Bustos. El canterano del Sporting es el máximo goleador de la Ponferradina con nueve tantos y fue uno de los goleadores en el duelo ante la Cultural del pasado fin de semana. Dos puntos separan al conjunto berciano del ascenso directo, por lo que deben hacer sus deberes y aguardar noticias desde León. 

Álvaro Bustos no es el único exrojiblanco metido de lleno en la pelea por el ascenso en el grupo 1. Desde Tarragona sigue haciendo méritos Pablo Fernández. El candasín, también máximo goleador de su equipo con 11 dianas, lograba la semana pasada su clasificación matemática para el play off de ascenso a Primera RFEF. El delantero que llegó a debutar con el primer equipo del Sporting en 2017 vive su mejor temporada en el Nástic en cuanto a números y sigue haciendo méritos para opositar a proyectos de mayor envergadura. Buscará en el play off volver a una Segunda división que ya conoce de su paso por el Sporting. 

Emigrando al grupo 2, el ascenso directo ya está decidido. Algo que pone el foco en el play off de ascenso en el que hay mucha representación de antiguos moradores del vestuario del Sporting de Gijón o de Mareo. El segundo puesto es para el Murcia, proyecto de altura que no conseguía dar caza al Ceuta. Capitaneando el vestuario murciano, un Alberto González que persigue el fútbol profesional. El gijonés, fogueado en el filial del Sporting, vive su cuarta temporada en el Murcia como uno de los pesos más importantes del equipo que ocupa el segundo puesto. 

Buscando usurpar la segunda plaza, el Ibiza de Paco Jémez es uno de los grandes atractivos de la Primera RFEF. Jugadores de nivel, con amplia experiencia en el fútbol español y con el carisma de su entrenador hacen del conjunto pitiuso un buen candidato al ascenso. En las filas celestes se mantiene Unai Medina. El vasco, a sus 34 años, busca regresar a Segunda división tras sus últimos pasos por Sporting, Logroñés y Racing de Santander. 

Cerrando las opciones de futbolistas con paso por Mareo, una de las grandes revelaciones. El Antequera sellaba el pasado fin de semana su clasificación matemática para la promoción de ascenso con un producto rojiblanco siendo importante. Se la jugó Juan Aspra saliendo de Asturias hacia una categoría superior y la apuesta salió ganadora. El asturiano ha firmado una buena participación en el conjunto andaluz, siendo titular y rindiendo a un gran nivel para ayudar al equipo de Javi Medina a firmar una meritoria cuarta plaza. El play off dibujará el grupo de Segunda división para el curso que viene. De ahí saldrán los rivales del Sporting de Gijón en la temporada 2025-2026. Un buen grupo de contrincantes con lazos sentimentales que quieren regresar a El Molinón.