Los cinco palos del Oviedo: Una estadística que dice más de lo que parece

El conjunto azul acumula cinco tiros al poste, los mismos que Elche y solo por detrás de Barcelona, Betis, Atlético y Levante. Una cifra que muestra la frecuencia con la que el equipo ha llegado a situaciones claras

Imagen
Ilyas Chaira
Sáb, 22/11/2025 - 21:27

El Real Oviedo es uno de los equipos que más veces se ha topado con la madera en este arranque de liga. Según los datos de LaLiga, el conjunto azul suma cinco tiros al palo en las primeras doce jornadas, una cifra que lo coloca al nivel del Elche y solo por detrás de Barcelona (12), Betis (7), Atlético (6) y Levante (6). Más allá de la anécdota, es un indicador del volumen de situaciones claras que el equipo ha generado, incluso en partidos de máxima exigencia.

El primero llegó en la jornada dos, en la visita del Real Madrid, cuando Sibo estrelló un disparo en el poste derecho de Courtois. Una acción que pudo cambiar el guion de aquel encuentro y que ya avisaba de la capacidad del Oviedo para amenazar desde lejos.

Una semana después, frente a la Real Sociedad, fue Hassan quien se topó con la madera tras una buena acción individual por la banda derecha. Su disparo cruzado superó al portero, pero acabó golpeando el poste. Otro aviso, otra ocasión clara desperdiciada por centímetros.

En la jornada cuatro ante el Getafe, el protagonista fue Alberto Reina, que remató de volea al larguero en una de las oportunidades más claras del partido. El mediocentro azul volvería a repetir en la jornada nueve frente al Espanyol, donde otra acción suya terminó nuevamente en la madera. Dos palos para un futbolista que, sin embargo, encontró el gol ante el FC Barcelona desde larga distancia.

El quinto poste llegó en la jornada ocho en el Tartiere ante el Levante, cuando Ilyas Chaira rozó el gol con un disparo desde la frontal que se estrelló en el palo tras una gran maniobra individual. Fue una de las mejores acciones del extremo marroquí en lo que llevamos de temporada.

La madera ha frenado goles que pudieron influir en varios partidos, pero también confirma una tendencia: el equipo produce, remata y busca vivir cerca del área rival. A medio plazo, este tipo de estadísticas suele equilibrarse, lo que invita a pensar que los goles terminarán llegando.