Más confianza y adaptación para la mejora del Sporting

El conjunto rojiblanco ha mostrado una versión muy competitiva en este inicio de campaña, que ha ofrecido rendimientos individuales dispares

Imagen
Gaspar Campos.
Lun, 08/09/2025 - 09:48

La derrota del Sporting de Gijón en A Coruña no debería modificar el análisis de estas cuatro jornadas. En ellas se ha visto a un equipo que sabe a lo que quiere jugar. Sólido atrás, con piernas, criterio en el centro del campo y chispazos de talento en ataque para marcar la diferencia. Eso sí, en algún momento la receta se ha vuelto exagerada y perjudicial. Además, es normal a estas alturas, no todas las piezas están aún bien engrasadas. La zona de margen de mejora es evidente.

En términos generales la valoración es muy positiva. Nueve puntos de 12 posibles, solo una derrota y en un campo como Riazor. La sensación es incluso mejor si se tiene en cuenta que la caída frente al Deportivo llegó cuando el empate parecía cantado. Quizá a Garitano le pasó factura dar un paso más en su planteamiento conservador. Los dos últimos cambios retrasaron todavía más el posicionamiento de los suyos, minimizaron la capacidad para el contragolpe y, por si fuera poco, tanto Justin Smith como Dani Queipo ofrecieron un pobre nivel. 

Imagen
Lucas Perrin

 
De vuelta a la valoración global, el Sporting ha sido capaz de contar con dos centrales que se adaptan perfectamente a lo que quiere su entrenador. Pablo Vázquez y Lucas Perrin son contundentes, apropiados para las características de la categoría y poderosos en los duelos y bloque bajo. Gracias a las dinámicas, a los resultados, ambos han exhibido sus virtudes en campo propio y han ocultado sus dificultades con la defensa adelantada. En los laterales, y a pesar de Guille Rosas, el técnico está modificando sus elecciones. Si juega Guille es Diego Sánchez el que lo hace en la izquierda. Por contra, si el elegido es Kevin Vázquez es Pablo Garcia quien ocupa el lateral izquierdo. Garitano trata siempre de encontrar equilibrio con un lateral más profundo y otro no tanto que ayude a cerrar los centros laterales que vienen desde la otra banda.

Más completo y con mayor habilidad para la adaptación se ha mostrado el centro del campo. La pareja Nacho Martín y Álex Corredera tiene trabajo, recorrido, recuperación, creación y adaptación a lo que la situación demande. Así lo ha demostrado en partidos tan diferentes como el de A Coruña o Ceuta en comparación con el de la Cultura Leonesa en El Molinón. La previsible baja del canterano es una muy mala noticia. A Smith le falta adaptación y su entrenador lo ve más como un ‘8’. La opción de Mbemba puede dificultar la salida desde atrás. 

Ya por delante es donde se están dando las mayores desigualdades en cuanto a rendimientos. En el lado muy positivo, Juan Otero y César Gelabert están sosteniendo el ataque del conjunto gijonés. El palentino está pasando por su mejor momento. Junto a él se está destapando la versión más asistente de Juan Otero, que a su vez sigue convirtiendo sus cualidades físicas en beneficios para su equipo.

Imagen
Amadou

 
Sin embargo, Dubasin ha perdido influencia esta campaña. El hispano-belga quizá no tenga tanta libertad ahora que la estructura lleva un mediapunta. En los últimos partidos ha estado algo errático y no tan participativo como acostumbra. Como él, mayor aún es la necesidad de mejora en la aportación de Gaspar Campos. Un futbolista que puede ser diferencial, que tiene gol, arrancada y un gran disparo. Al ‘7’, que no pudo completar la pretemporada, se le va sin chispa y sobre todo da la impresión de jugar sin confianza, preocupado por las lesiones que le han frenado en los últimos meses.

Al menos, Garitano ha contado con la relativa sorpresa de las prestaciones de Amadou durante la visita de la Cultural Leonesa. Los primeros 45 minutos de ese encuentro fueron los mejores en lo que va de campaña. Al senegalés se le puede sumar en breve el extremo Cortés. Precisamente es básica la contribución del colombiano. Al banquillo rojiblanco le faltan argumentos de cara a gol.