Más fallón que nunca: El análisis de la situación del Sporting

El equipo rojiblanco se ha convertido en el segundo equipo que más balones pierde y que más falla en el campo rival, algo que aprovechó el Granada

Imagen
Juan Otero
Juan Otero se lamenta de una ocasión fallada ante el Elche
Mar, 28/01/2025 - 09:52

Está el Sporting de Gijón sentado en la consulta. "¿Qué me pasa, doctor?", pregunta el paciente rojiblanco. Son varios los motivos que explican la situación del conjunto gijonés, más alejado de los puestos de play off que nunca y con la necesidad imperiosa de ganar. La medicina necesaria para dejar atrás el malestar son tres puntos, recetados para este sábado ante el Burgos. De no ser así, el enfermo seguirá empeorando. Buscan encontrar cura a los males rojiblancos desde el cuerpo técnico y desde la dirección deportiva. Los diagnósticos son varios. 

Uno de los males rojiblancos se encuentra en el balón. Curioso. El equipo de Albés está sufriendo en exceso su mala toma de decisiones a la hora de buscar al compañero. Según los datos de LaLiga, el Sporting es el segundo equipo de la categoría que más balones ha perdido en esta temporada. Solo le supera en este aspecto un amante de la posesión como el Castellón. Demasiadas pérdidas para un equipo que no es de contemporizar. De ahí que las contras sean un arma habitual en los rivales rojiblancos. 

El mal se agranda unos metros más adelante. En el campo rival, el Sporting se destaca como el equipo más fallón de la categoría. Es el conjunto que más balones pierde fuera de su mitad del terreno de juego, superando al Castellón en este aspecto. También aparecen los rojiblancos en las estadísticas negativas de la competición como el tercer equipo que más falla en los balones largos, solo empeorado por Eldense y Eibar. Afinar la puntería y mejorar la toma de decisiones es una de las fórmulas para mejorar. 

El partido ante el Granada llegó a amargar el domingo a más de un aficionado del Sporting. La imagen mostrada en la segunda mitad permitió contribuir a los números antes mencionados. Como dato, el Sporting solo alcanzó un 31% de pases en largo buenos. También resalta otro dato que se pudo ver a lo largo del partido: los errores en los pases buscando romper líneas. El pase que suele evitarse en la presión rival fue utilizado por el Sporting en 13 ocasiones. Solo dos fueron positivos, como reflejan los datos de SofaScore. 

Pese a los malos números de efectividad y el alarmante número de pérdidas, Rubén Albés mantiene su grado de confianza en el vestuario. Dolido por la imagen ofrecida en Los Cármenes, el técnico vigués busca levantar el ánimo de la tropa y empezar a focalizarse en el duelo de este sábado en El Molinón. La plantilla rojiblanca volverá a los entrenamientos esta tarde en la Escuela de Fútbol de Mareo. Una tarde de actividad. Este martes también será presentado Carlos Dotor, único fichaje invernal hasta la fecha.