Más pérdidas y más volumen de negocio: Estás son las cuentas del Sporting
El equipo rojiblanco presentará unas pérdidas de 3,2 millones de euros ante los accionistas, más que lo presupuestado, mientras que la cifra de negocio aumenta en un 15% con respecto al curso pasado
Luis Manso
Los accionistas del Sporting de Gijón ya conocen las cuentas de la entidad rojiblanco que deberán ser aprobadas en la Junta de Accionistas fijada para el próximo mes de diciembre. Los números ofrecidos por el conjunto gijonés reflejan un aumento en la deuda, que se sitúa en 3,2 millones de euros. Lo que aumenta en las cuentas del Sporting de Gijón es la cifra de negocio. El club crece en este sentido un 15% con respecto a los números presupuestados en el ejercicio anterior. La cifra, cercana a lo estimado, se sitúa en 22 millones de euros.
Las cuentas que los accionistas ya tienen en su poder, y que deberán ser aprobados en la Junta de Accionistas que se celebrará en diciembre, reflejan los préstamos participativos que ha recibido el Sporting en 2025. El aprobado en enero, cifrado en 1,1 millones de euros, y el de agosto, con una cuantía de 11 millones de euros. Unas cuantías, en especial la última, que fue aprobada en la anterior junta –de carácter extraordinario– celebrada en El Molinón hace unos meses.
Las pérdidas estimadas por el club para el ejercicio 2024-2025 se situaban en los 2,7 millones de euros. El cierre total reflejó unas pérdidas de 3,2 millones de euros. Las pérdidas son mayores que las presupuestadas y a su vez son menores que las del ejercicio anterior que ya fueron aprobadas (3,7 millones) por los accionistas en la junta de 2024.
En el sentido de la deuda, las cuentas que presentará el Sporting el próximo mes incluyen un menor déficit que ejercicio anterior a pesar de haberse producido menores ventas de derechos federativos de jugadores. El club no ha realizado traspasos en este curso, algo que sostiene el aumento de la cifra de negocios del club. La cifra aumenta un 15% con respecto al ejercicio 2023-2024, situándose en 22 millones de euros. Una cifra que fue récord en el momento de su presupuestación durante las cuentas del curso pasado.
Las cifras del club reflejan el aumento en varios ingresos, entre ellos el ingreso que llega a través de los abonados y socios del club. De los 4,9 millones de euros del ejercicio anterior, la cifra de la temporada 2024-2025 fue de 5,9 millones de euros a través de los abonados. Una cifra inferior a la presupuesta de 6,09 millones. Los ingresos por patrocinios también han aumentado, pasando de 4,6 millones a 6,3 millones de euros.
Además, otros aspectos significativos que figuran en las cuentas son el aumento de gasto de 340.000 euros que supusieron las incorporaciones del Sporting durante el pasado mercado invernal y el cambio de cuerpo técnico durante la pasada temporada.
Las cuentas ya están a disposición de los accionistas rojiblancos y, ahora, deberán ser aprobadas en la Junta de Accionistas que se celebrará el 15 de diciembre en El Molinón.