Nada cambia para Álex Oyón: ¿Qué pasa con el canterano?

El canterano rojiblanco ha mantenido su rol desde el cambio de entrenador y sigue sin minutos desde febrero. El club estudiará su situación en verano

Imagen
Asier Garitano
Asier Garitano, con Álex Oyón de fondo, en la Escuela de Fútbol de Mareo
Mar, 29/04/2025 - 08:10

Fue muchas veces cuestionado Rubén Albés por el papel de Álex Oyón. El técnico vigués afrontó la cuestión de diversas maneras. Exigiendo algo más al canterano o alabando su competencia. Por una cosa o por otra, el asturiano no entraba en los planes del Sporting de Gijón. Su papel con Albés se resumió en 11 minutos ligueros y 170 en Copa del Rey. En el torneo copero fue importante para superar la eliminatoria en Soria. Desde ahí, su relevancia ha ido en picado. 

La llegada de Asier Garitano no le ha cambiado el rostro a un Álex Oyón presente en todas las convocatorias y con actividad en la banda durante los partidos. El atacante forma parte de los ejercicios de calentamiento, pero no se encuentra entre los elegidos del técnico de Bergara. Todavía no se ha estrenado con el nuevo entrenador y su situación sigue siendo la misma que vivía con Rubén Albés. Trabajando día a día en Mareo para ganarse una oportunidad que no llega nunca. 

Una vez que acabe la temporada, el Sporting se sentará a estudiar la situación de Álex Oyón. El futbolista amplió su contrato dos temporadas más tras salir cedido al Linares, aunque existe la opción de ampliar un año más la vinculación ya con dorsal del primer equipo. Algo con lo que no contó este año, a pesar de ser un miembro más de la plantilla del Sporting. El acuerdo veraniego hizo que, aún luciendo dorsal del filial, no participara con el Sporting Atlético. Sin jugar en Tercera RFEF y sin hacerlo en Segunda división, el año de Álex Oyón es complicado. 

Imagen
Álex Oyón

 
El Sporting y el anterior cuerpo técnico abogaron por su presencia en la plantilla del Sporting a lo largo del verano. La apuesta de Rubén Albés por una plantilla corta se entendía con nombres como Álex Oyón, jugador de la casa con capacidad para dotar de alternativas al primer equipo en el transcurso de la temporada. La realidad ha sido muy distinta para el jugador de 22 años.

Se estrenó en la Copa del Rey ante el Numancia consiguiendo el gol de la victoria. Un tanto que no se tradujo en minutos ligueros. Volvió a participar en Copa ante el Racing, formando parte de la eliminación. Semanas después, Albés le daría minutos en las derrotas ante el Racing de Ferrol y el Málaga cuando todo estaba perdido. En el 88', saltó al campo ante el Levante. Esa fue su última participación. Fue el 16 de febrero. 

Deberá tomar una decisión el Sporting de Gijón acerca del futuro de Álex Oyón. Un jugador muy bien considerado por los profesionales de la cantera, incluso por los que ya no se encuentran en Mareo. "He visto a entrenar a Oyón y es un jugador diferencial. No se ha usado. Como no estoy dentro, no se el por qué. Ejemplo más claro de poder tener minutos, no se me ocurre otro. Esperemos que lo podamos aprovechar de alguna manera", explicaba Nacho Cases hace semanas en Radio MARCA Asturias sobre Oyón. Una reflexión habitual a la hora de hablar de Álex. Futbolista de talento desaprovechado a lo largo de la temporada. Una de las incógnitas de un año de interrogantes en el Sporting de Gijón.