Nico Serrano y Caicedo se suman a una lista innumerable...
El extremo navarro y el delantero ecuatoriano se unen a decenas de atacantes que llegaron al Real Sporting a préstamo y se fueron sin éxito al término de su cesión
REAL SPORTING

Año tras año se piden en Gijón nombres para suplir la carencia del gol. Y en cada ventana de fichajes aterrizan en Mareo extremos o delanteros para cubrir dicha necesidad. Una tarea que no ha saldado con éxito el Sporting en las últimas temporadas. Nico Serrano y Jordy Caicedo son los últimos atacantes en llegar al club rojiblanco para sumar de cara a gol y que se llevan más sombras que luces de su paso por El Molinón.
Desde el último descenso del Sporting a Segunda División, las bandas y el '9' han sido los principales deberes que la afición le ha puesto a la dirección deportiva cada temporada. Y el club, normalmente, suele responder a dichas necesidades mediante cesiones. 23 atacantes, ya sea extremos o delanteros, han aterrizado en El Molinón a préstamo, sumando entre todos un total de 76 goles y 40 asistencias. Una media de cinco aportaciones de gol por cada uno de esos atacantes que llegaron a Mareo en calidad de cedidos.
Tres jugadores se llevan la palma. Entre Michael Santos, Jonathan Dubasin y Juan Otero han sumado 57 de las 116 aportaciones de gol de todos los atacantes cedidos en Gijón desde el verano de 2017. Dos goles o asistencias del '17' rojiblanco en las dos últimas jornadas ligueras harían que entre los tres futbolistas sumasen más de la mitad de las aportaciones. Unos números que no dejan en tan buen lugar a los otros 20 jugadores, entre los que no llegan ni a tres goles/asistencias como media si no se tiene en cuenta las conseguidas por el uruguayo, el hispano-belga y el colombiano.
Y tres de ellos se fueron de vacío. Erick Ramírez, Jony y Jeraldino regresaron de sus cesiones sin aportar de cara a gol en su paso por El Molinón. El venezolano llegó a Gijón en el mercado de invierno del curso 2021-2022 y participó en 12 partidos antes de coger el billete de vuelta a Ucrania. El canterano volvió a casa en la misma ventana de fichajes en la que fue su tercera etapa en el club, pero pudo saldar su deuda la siguiente temporada con una nueva cesión, en la que consiguió ver portería en una ocasión. También se fue de vacío el chileno, tanto en su primer paso como cedido como en su posterior estancia en propiedad. Cesiones para olvidar.
La temporada más acertada fue la primera tras el descenso. En la campaña 2017-2018 cuatro atacantes llegaron en calidad de cedidos: Michael Santos, Jony, Scepovic y Nano Mesa. Entre todos ellos alcanzaron las 28 dianas y nueve asistencias para clasificar a los rojiblancos al play off de ascenso a Primera División. Si se tuviese en cuenta a Rubén García, que como más se desenvolvió fue como mediocentro ofensivo, se tendrían que añadir los ocho tantos y siete pases de gol del valenciano.
En la presente campaña se vieron las dos caras de la moneda. Jonathan Dubasin se puso la medalla de plata al ser el segundo atacante con mejores cifras en su paso como cedido desde el último descenso. Solo Michael Santos, con 17 dianas y cuatro asistencias, supera en cuanto a aportaciones de gol al hispano-belga. Por otro lado, Nico Serrano y Jordi Caicedo han participado en dos goles cada uno, estando por debajo de las expectativas puestas en ellos a su llegada a Mareo, en especial el navarro, que aterrizó en Asturias en invierno con el cartel de 'fichaje estrella'. Ante esta situación, la dirección deportiva tiene el reto de saldar esta tarea y repetir lo de la temporada 2017-2018.