No todo está perdido en Mareo
Borja Jiménez hizo debutar a cuatro jugadores de las inferiores, quienes como titulares tuvieron una buena actuación. Nico Riestra fue uno de los mejores futbolistas del partido
RSG.
Nico Riestra fue titular por la lesión repentina de Mamadou Loum en el calentamiento. Borja Jiménez miró hacia su banquillo y apostó fuerte por el juvenil del equipo de División de Honor. Para ello tuvo que hacer algún ajuste, con Queipo improvisando en el centro del campo y el joven debutante en el ataque por banda izquierda. El canterano del Sporting de Gijón aprovechó la oportunidad.
El gijonés, que llegó al Sporting en edad benjamín desde la Asunción CF, fue el jugador más activo durante los primeros 45 minutos. A la primera que tuvo intentó el desborde sin temor alguno. No acusó en ningún momento la timidez por el estreno, sino que encaró constantemente a los defensas rivales y tuvo un porcentaje alto de éxito.
En la reanudación Riestra 'se dio un descanso'. Participó menos en los primeros 25 minutos hasta que, coincidiendo con la salida de Cortés, recuperó el protagonismo. Incluso tuvo una opción clara de gol en la que sorteó la salida del meta rival con una vaselina que, finalmente, no tomó la dirección deseada. Su asociación con Dubasin, sobre todo en la primera parte, fue productiva.
Cumplido su debut, y después de completar el encuentro, no sería una sorpresa que el extremo de 18 años repita convocatoria para el partido de Liga contra Las Palmas este domingo. Su prometedor estreno y las bajas empujan su continuidad a las órdenes de Borja Jiménez. Pero con los pies en el suelo. De momento, solo ha sido un partido de Copa del Rey ante un rival de categoría inferior.
Lo que sí es una certeza es la importancia que tiene la implicación del entrenador, quien ha sido su gran valedor. Es una obviedad que los técnicos del primer equipo son quienes hacen debutar a los canteranos. Sin embargo, no suele ser habitual que tengan la determinación de apostar por un jugador que, como sucede con Riestra, ni tan siquiera ha debutado con el Sporting Atlético. De ahí el valor de que el cuerpo técnico se involucre en la competición de las categorías inferiores, al menos desde juveniles al primer filial.

 
Tal y como apuntó públicamente, desde su llegada el abulense ya ha visto dos partidos del juvenil de División de Honor. Sin dicha iniciativa, casi con total seguridad, Nico Riestra no hubiese sido titular en el día de ayer y, probablemente, ni tan siquiera hubiese sido convocado. A Borja aún le falta por ver en directo al segundo de los filiales, donde a pesar de alguna creencia generalizada también hay talento con proyección al fútbol profesional. Por ejemplo, del mediapunta y aún juvenil Bruno Rubio existe una alta consideración. 
Asimismo, la irrupción de Nico Riestra proyecta la necesidad de que la nueva gestión de Mareo siga dando pasos hacia adelante. Resulta complejo entender el salto desde juveniles al primer equipo sin el paso previo por ninguno de los dos filiales. Por estrategia de la dirección de Mareo el segundo de los filiales no tiene a su libre disposición a los juveniles, pero no sucede lo mismo con el primer filial. Si como es normal Riestra aún no está capacitado para tener continuidad en el primer equipo, lo más coherente es que se integre de inmediato a las órdenes de Samuel Baños. En ese sentido, tal y como sucede en otras canteras, la dirección de Mareo debe establecer prioridades. Eso sí, Felipe Vega-Arango y Emilio Gutiérrez detectaron pronto el talento de Riestra, ampliando su contrato apenas un mes después de su toma de poder.
Mejor que Carlos y Manu
El extremo diestro destacó por encima de los otros dos debutantes, aunque lo cierto es que tanto Manu Rodriguez como Carlos Hernández rindieron a un nivel más que correcto. A Manu, que también completó la eliminatoria, se le vio más cómodo que a Dani Queipo en el centro del campo. El excanterano del Celta podría tener continuidad en la próxima lista del primer equipo tras la lesión de Mamadou Loum y la sanción a Álex Corredera. Tampoco fue un mal estreno, ni mucho menos, para el meta Iker Venteo, que mantuvo su portería a cero. El catalán estará citado para esta jornada. Por contra, más improbable es la presencia de Carlos Hernández, que frente al Caudal tuvo un par de despistes defensivos y algún que otro acierto en sus incorporaciones. No en vano, suyo fue un muy buen centro a Caicedo en la primera parte, pero el ecuatoriano no lo aprovechó.
 
 
 
 
 
 
